La falta de educación financiera aumenta el riesgo de exclusión y, por tanto, de desigualdad, ya que los individuos desconocen las herramientas necesarias para tener una buena salud financiera y tomar decisiones acertadas. No en vano, los españoles sacan una nota de 4,5 sobre 10 en educación financiera, según EFPA España.
A este respecto, no se trata de convertir a todas las personas en expertos financieros, sino de que adquieran la suficiente comprensión para desenvolverse, por ejemplo, en un contexto como el actual en el que la inflación, que subió hasta el 4% en septiembre, está mermando el poder adquisitivo de los españoles. En otras palabras, es necesario poner el dinero a trabajar para superar el coste de la vida.
Un objetivo que el neobróker Trade Republic quiere que esté al alcance de todo el mundo, haciendo accesible el mercado de capitales. A través de su aplicación ofrece la posibilidad de ahorrar y de invertir directamente desde un teléfono móvil, de manera clara, segura y rápida, con tan solo tres clics.
Las operaciones más habituales que realizan los clientes de banca digital son la consulta de saldo y de movimientos, transferencias y el pago de facturas y recibos. No obstante, cada vez con mayor frecuencia, se está utilizando este canal para obtener información y comprar y solicitar productos financieros, donde el móvil está siendo el canal más utilizado, según el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI).
En este sentido, con Trade Republic, en menos de 8 minutos se puede tener acceso a 9.000 acciones y ETFs de las empresas y mercados de todo el mundo, y a más de 3.500 planes de inversión. La entidad, que desembarcó en España el pasado 13 de octubre, no cobra a los usuarios ninguna comisión, solo una tarifa plana de 1 euro por operación, independientemente del tamaño de la operación, para cubrir los gastos de terceros.
"No entendemos por qué los españoles tienen que pagar más por invertir que los alemanes o los franceses. En España en particular, los clientes deben pagar hasta 20 euros por invertir en acciones europeas o norteamericanas. Nuestra prioridad es posicionar a los españoles a la altura de otros europeos con una herramienta adaptada a sus necesidades para que puedan ahorrar ese dinero en su propio beneficio", apunta Kintxo Cortés, director de Trade Republic en España.
Con el fin de impulsar la educación financiera y de posibilitar que los españoles conozcan de primera mano cómo poner su dinero a trabajar, Trade Republic regala a sus nuevos usuarios una acción valorada en hasta 200 euros de alguna de las mayores compañías del mundo, incluyendo empresas como Tesla, Apple o Netflix. El usuario recibirá su acción gratuita tras completar el registro y una transferencia de al menos 10 euros.
La aplicación ofrece cotizaciones en bolsa en tiempo real, muestra el curso histórico y la evolución de la cotización de las posiciones. Si los clientes quieren informarse específicamente sobre valores concretos pueden ajustar alertas de precios o recibir mensajes de notificación.
"A través de una app fácil de usar, facilitamos a todos la posibilidad de beneficiarse de los mercados financieros, incluso a aquellos que aún no están activos en ellos. Estamos encantados de ofrecer a todos los españoles la oportunidad de ahorrar e invertir de manera segura, fácil y sin comisiones", señala Christian Hecker, cofundador de Trade Republic, quien recuerda que, en España, 1 de cada 3 personas reconoce que aún no se siente lo suficientemente formada para autogestionar su patrimonio. Su objetivo de democratizar la inversión encuentra una buena fotografía en el hecho de que el 50% de sus usuarios nunca había invertido antes.
Un neobróker del siglo XXI
En 2015, de la mano de Christian Hecker, Thomas Pischke y Marco Cancellieri comenzó la andadura de Trade Republic en Berlín. Apenas seis años después y tras obtener la licencia bancaria en Alemania, la entidad ofrece sus servicios de inversión y ahorro móvil y sin comisiones, además de en Alemania, en Austria, Francia y España. Con más de 1 millón de clientes, se ha convertido en la aplicación principal de gestión de patrimonio para muchos europeos. De hecho, es una fintechs privadas más importantes de Europa con una valoración de más de 5.000 millones de dólares.
Su disruptivo modelo de precios unido a una aplicación intuitiva, que crea una experiencia de usuario completamente nueva, son dos de los principales atractivos para sus usuarios. Trade Republic quiere extender su innovadora plataforma móvil en la eurozona y, después de España, la compañía planea aterrizar en otros países europeos y seguir cumpliendo su meta de que todo el mundo pueda sacar el máximo rendimiento a su dinero.