Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa recupera el nivel de 14.000 puntos con una subida del 1,34%

Madrid, 5 dic (EFECOM).- La bolsa española recuperó hoy el nivel de 14.000 puntos perdido la semana pasada con una subida del 1,34 por ciento, que se sustentó en la subida de Wall Street tras la publicación de diversas estadísticas económicas favorables.

El índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, subió 186,10 puntos, el 1,34 por ciento, y acabó en 14.032,50 puntos; el índice general de la Bolsa de Madrid recuperó el 1,24 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, el 1,14 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,332 dólares, Fráncfort ganó el 1,23 por ciento; París, el 1,2 por ciento; Milán, el 0,63 por ciento y Londres, el 0,6 por ciento.

La rebaja del petróleo al comienzo de la sesión -el "Brent" se aproximó a 63 dólares por barril- y la subida del 0,75 por ciento de Wall Street en la sesión precedente favorecieron un avance moderado de la bolsa española, que superaba la cota de 13.900 puntos.

El aumento del 1,1 por ciento de las ventas minoristas en la zona euro en octubre sustentaban las ganancias, aunque la cotización del euro se aproximaba a 1,34 dólares y la cotización del "Brent" repuntaba a 64 dólares.

La bolsa esperó alrededor de 13.900 puntos la apertura de Wall Street, cota sobre la que discurrió hasta la publicación del aumento de los datos de productividad, de inflación vinculada a los costes laborales y de actividad en el sector servicios estadounidense.

El mercado neoyorquino recibió favorablemente el crecimiento del 0,2 por ciento de la productividad en el tercer trimestre, así como el contenido aumento, al 2,3 por ciento, de la inflación de los costes laborales y el alza de 57,1 a 58,9 puntos del ISM no manufacturero. Todo esto contrarrestaba el descenso del 4,7 por ciento de los pedidos de fábrica.

Con estas estadísticas, que hablan de cierta mejoría económica y de inflación controlada, se produjo la revalorización del dólar, que perdió el nivel de 1,33 dólares, la subida de Wall Street y la superación de 14.000 puntos por la bolsa española.

El final de la negociación transcurrió en torno a esta cota, mientras el petróleo oscilaba entre 63 y 64 dólares, el euro volvía a negociarse a algo más de 1,33 dólares y Wall Street avanzaba el 0,3 por ciento.

Todos los grandes valores acabaron con ganancias. Endesa, el 2,28 por ciento; BSC, el 1,67 por ciento; Repsol, el 1,66 por ciento; Telefónica, que podría elevar al 10 por ciento su participación en China Netcom, el 1,57 por ciento; Iberdrola, el 1,55 por ciento y BBVA, el 0,5 por ciento.

Las ganancias de las empresas de Ibex estuvieron presididas por Acciona, con una subida del 2,66 por ciento, después de anunciar su intención de mantener su participación en Endesa, en tanto que Sogecable ganó el 2,43 por ciento y FCC, con las puertas abiertas por los recientes cambios accionariales, el 2,39 por ciento.

Después de la considerable subida de ayer, sólo una compañía del Ibex acabó con pérdidas, Acerinox, que cedió el 0,48 por ciento, mientras que Fadesa avanzó el 0,08 por ciento, en tanto que Corporación Mapfre cayó el 0,3 por ciento.

En el mercado continuo destacó la subida del 4,98 por ciento de Avanzit, seguida de Catalana Occidente, que avanzó el 3,29 por ciento después de que mejoraran la calidad de su deuda, mientras que Paternina bajó el 3,25 por ciento.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subió una centésima y se situó en el 3,67 por ciento, en tanto que el efectivo negociado en el mercado continuo fue de 5.216 millones.

Todos los sectores del mercado madrileño subieron: petróleo, el 1,67 por ciento; tecnología, el 1,58 por ciento; servicios de consumo, el 1,23 por ciento; materiales básicos, el 1,07 por ciento; servicios financieros, el 1,02 por ciento y bienes de consumo, el 0,82 por ciento. EFECOM

jg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky