Madrid, 12 sep (EFECOM).- La bolsa española se apoyó en las nuevas bajadas del precio del crudo y la apertura en positivo de Wall Street para lograr una subida del 0,91 por ciento y recuperar la cota de 12.100 puntos -perdida el pasado jueves-, al cerrar en 12.164,90.
Así, el principal indicador de la bolsa española avanzó 109,70 puntos, el 0,91 por ciento, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid ganó el 0,89 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado el 0,99 por ciento.
Los principales parqués del Viejo Continente repuntaron en la última fase de la sesión bursátil gracias al descenso del "oro negro" y la alcista apertura de la Bolsa de Nueva York, mientras que los inversores se preparan para el próximo vencimiento de futuros (el viernes) y se sobreponían a noticias negativas como el ataque de un grupo extremista islámico contra la embajada de EEUU en Damasco.
El FTSE londinense subió el 0,64 por ciento; el CAC parisino el 1,27; el DAX alemán el 1,27 por ciento y Milán, el 0,33%, mientras que, al cierre del mercado español, el precio de barril Brent -de referencia en Europa- se movía por debajo de 64 dólares.
En España, los grandes valores tiraron con fuerza del mercado y sólo cuatro de las cotizadas que forman el selectivo Ibex-35 cerraron con pérdidas, mientras que los inversores permanecieron atentos a las informaciones que llegaban desde Alemania y en las que el jefe del Gobierno español y la canciller alemana se mostraban convencidos de que habrá una óptima salida para los intereses de todas las partes, ante el desenlace de la opa de E.ON sobre Endesa.
Entre los "pesos pesados" del mercado, Santander subió el 1,34 por ciento; Telefónica el 0,23; BBVA el 1,14; Repsol YPF el 0,28; Endesa el 0,35 e Iberdrola el 2,72 por ciento.
Las principales subidas del Ibex-35 estuvieron protagonizadas por compañías que recibieron hoy informes positivos de casas de análisis.
El banco de inversión estadounidense JP Morgan valoró al potencial de los títulos de Iberdrola (2,72%) y Unión Fenosa (2,62%), mientras que los analistas de Deutsche Bank emitieron una nota positiva de Bankinter (2,69%), en la que valoraron que la entidad sea un caso "único" en España en lo que se refiere al posible impacto de las normas contables Basilea II.
También subieron con fuerza Gas Natural (2,49%), Indra (1,76%) y Telecinco (1,61%), mientras que sólo bajaron Ferrovial (0,77%), Acerinox (0,68%), FCC (0,51%) y Altadis (0,35%).
En el mercado continuo, la empresa que más subió fue Service Point Solutions (6,15%), mientras que la que sufrió una mayor caída fue Reno de Medici, ya que se dejó un 1,85 por ciento.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subió tres centésimas y se situó en el 3,83 por ciento.
El efectivo negociado en el mercado continuo fue de 3.397,9 millones de euros.
Todos los sectores del mercado madrileño subieron, con incrementos que oscilaron entre el 0,26 por ciento que avanzó Materiales Básicos e Industriales y el 1,35 por ciento que subió Petróleo y Energía.EFECOM
ads/jj
Relacionados
- BOLSA TOKIO cierra con fuerte repunte y recupera los 16.000 puntos
- Bolsa sube el 0,30% a mediodía y recupera los 12.000 puntos
- La bolsa de Tokio recupera los 16.000 puntos
- Economía/Bolsa (Ampliación).- El Ibex 35 sube un 0,37% al cierre de la sesión y recupera los 11.800 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,37% al cierre de la sesión y recupera los 11.800 puntos