Bolsa, mercados y cotizaciones

Reglamento de creación de registro de seguros vida, a la espera tres informes

Corrige la información emitida anteriormente con el mismo titular. En el segundo párrafo, donde decía "un par de semanas" debe decir "en varias semanas".

Madrid, 5 dic (EFE).- El reglamento que desarrolla la ley que regula el registro único de seguros de vida está pendiente de la recepción, por parte de la comisión que lo ultima, de tres informes "vinculantes" por parte de la Agencia de Protección de Datos, el Ministerio de Administraciones Públicas y el Consejo de Estado.

Así lo explicaron a EFE fuentes ministeriales que insistieron en que se prevé que esté acabado "en varias semanas", al tiempo que incidieron en su "enorme complejidad", la "sensibilidad" de los datos que incluirá el registro y los cambios que producirá en muchas de las gestiones que realiza la administración.

Según las previsiones iniciales, el reglamento que regula la creación del registro debía haber estado redactado el 15 de noviembre, después de que en noviembre del pasado año el Congreso aprobase la Ley por la que se creaba el registro y que ésta entrase en vigor en mayo.

Sin embargo desde los ministerios de Justicia y Economía, que ultiman el proyecto, se ha destacado su "complejidad, amplitud y sensibilidad, al incluir datos personales", motivo por el que se ha producido la demora en la redacción definitiva del reglamento, pendiente ahora de tres informes vinculantes que serán valorados por los grupos de trabajo creados antes de pasar al Consejo de Ministros y continuar su tramitación parlamentaria.

Actualmente la Dirección General de Seguros (DGS) y la de Registros mantienen abierta una mesa de trabajo para ultimar el reglamento y el modo en el que funcionará el registro.

La DGS, el organismo que regula el sector asegurador en España, confirmó el pasado abril que el registro de seguros de vida será "una realidad" en 2007, al tiempo que valoró que evitará que los beneficiarios se queden sin cobrar las pólizas de fallecimiento de sus allegados por desconocer su existencia.

El director general de Seguros, Ricardo Lozano, recordó la pasada semana los numerosos datos "sensibles" que incluirá el registro, circunstancia que requiere del desarrollo de instrumentos y sistemas informáticos que se ultiman con algunas aseguradoras, al tiempo que aseguró que generará "confianza" y será beneficioso para el sector.

La ley establece que el fichero facilitará información, previa petición, sobre el número de seguros de vida y accidentes con cobertura de fallecimiento que tenía contratados un difunto y las compañías que hubieran suscrito dichos contratos.

Las entidades aseguradoras deberán comunicar periódicamente al fichero -cuya gestión estará centralizada en el Registro General de Actos de Ultima Voluntad- los datos relativos a las pólizas, así como si han satisfecho o no las indemnizaciones establecidas en los contratos.

El PP pidió ayer al Gobierno que cumpla lo establecido en la ley de creación del registro único de seguros de vida y acometa la "inmediata puesta en marcha" de este servicio que debería estar ya en funcionamiento.

Por su parte, la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) ha remitido una carta al Congreso en la que denuncia el "incumplimiento" por parte del Gobierno de los plazos establecidos para aprobar el reglamento.EFECOM

ads/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky