Substrate AI, proveniente de la unión entre Zonavalue y la estadounidense Substrate, contará con el banco de inversión A-Invest Spain como asesor financiero en su salida al Euronext Growth prevista antes de finales de año.
A-Invest Spain, socio en España del grupo francés All Invest, acompañará así a la empresa presidida por Lorenzo Serratosa en su salto al mercado parisino, uno de los más relevantes junto al de Londres para las pymes europeas con más de 1.900 compañías cotizando en sus filas. A-Invest Spain es el brazo inversor de Allinvest en España, que ha llevado a cabo la salida a bolsa de unas 350 compañías en EuroNext Growth con una recaudación media que va de los 10 millones de euros hasta los 250 millones de euros.
La alianza con A-Invest Spain irá un paso más allá, apuntan desde Substrate AI, ya que será la encargada de desarrollar La Corbeille, la plataforma de Inteligencia Artificial de A-Invest que ofrece a las futuras cotizadas financiación antes de su salto al parqué gracias a una estrategia de marketing que da visibilidad a sus proyectos y acceso a más de 20.000 potenciales inversores cualificados.
Substrate AI prevé facturar alrededor de 24 millones de euros en 2023 con sus productos y soluciones para el mundo fintech, las energías renovables, la formación, los RRHH y el agritech, entre otros. En plena expansión internacional, la compañía tiene previsto empezar a cotizar en bolsa a finales de año, aunque no han trascendido todavía las fechas ni la valoración. No obstante, la compañía sí explicó hace un par de semanas los comparables sobre los que podría calcular su capitalización en la Bolsa de París.
Lorenzo Serratosa, presidente de la renombrada Substrate AI, prevé cerrar el año con unos ingresos estimados de 7 millones de euros, y empleó un multiplicador de ventas de unas 30 veces (siguiendo la valoración que se empleó para el salto al parqué de Aeternal Mentis, firma de software, que cotiza en BME Growth desde principios de verano). Si se toma como referencia estas cifras, su valoración inicial podría rondar los 200 millones de euros.
Entre los objetivos de la firma especializada en inteligencia artificial, destaca la intención de la compañía de dar servicio a más de 3.000 empresas para el ejercicio 2024 y cosechar una facturación de más de 24 millones ese año.
La salida a bolsa de Substrate AI se producirá en dos fases, como es habitual en el mercado de pymes: una primera en la que abrirá libros para los inversores institucionales que quieran entrar en el capital a través de una ampliación, para, después, comenzar a cotizar. Los fundadores de la compañía mantendrán el control de la futura cotizada al reservarse más del 50% del capital y de la colocación quedarán excluidos los inversores minoristas, que sí podrán comprar acciones de la firma una arranque su cotización a finales de año.