Bolsa, mercados y cotizaciones

Los gestores activos de fondos superan a los de bolsa

  • El 57% de los fondos de deuda mejora a sus índice frente al 47% de los de renta variable
Madridicon-related

Pese a la rotación de los inversores hacia los valores más cíclicos, siguiendo la estela del año pasado una vez que se descubrieron las primeras vacunas contra el Covid, el primer semestre del año deja un panorama algo desconcertante para los fondos de renta variable de gestión más activa. Según The Active-Passive Navigator, el estudio de Lyxor ETF Research and Solutions que analiza la rentabilidad de 13.800 fondos activos domiciliados en la Unión Europea, con un volumen de activos bajo gestión de 2,7 billones de euros, durante el primer semestre del año solamente el 47% de los productos de renta variable ofrecieron un rendimiento superior a sus índices de referencia, frente al 57% de los fondos de renta fija, que sí lo superaron.

La explicación es sencilla: la mayoría de los fondos globales no tienen una exposición importante a determinadas acciones europeas, por lo que su rendimiento medio se ha visto perjudicado en general. De hecho, según destaca el estudio los fondos centrados en compañías británicas de pequeña capitalización y los focalizados en empresas grandes italianas han sido los que más rendimiento extra han cosechado respecto a sus índices de referencia. En el caso de los primeros, con algo más de nueve puntos y en el caso de los segundos, con casi seis puntos. Les siguen los fondos que siguen una estrategia de dividendos de compañías europeas y los centrados en pequeñas y medianas empresas alemanas.

Por el contrario, los gestores de renta fija más activos han demostrado una mayor capacidad de superar a sus benchmarks, pese a los temores que el repunte de la inflación despertó entre los inversores, que llevó a una subida del rendimiento de los bonos durante el primer trimestre. En este contexto, aquellos gestores activos de fondos de deuda que estaban infraponderados en duraciones cortas lograron buenos resultados, según destaca el informe, al igual que aquellos centrados en bonos soberanos y en títulos con grado de inversión. De hecho, los fondos con categoría de Euro Aggregate obtuvieron un exceso del 1,2% frente al mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky