
Con los tipos tan bajos, arañar algo de rentabilidad en renta fija no es una tarea sencilla este año. La mayoría de índices de deuda arroja pérdidas desde enero, según los de Bloomberg y Barclays. Sin embargo, existen gestores que también son capaces de generar valor en el contexto de mercado actual. Entre los veinte mayores fondos españoles de renta fija, dos logran rentabilidades superiores al 1% en lo que va de año, según datos de Morningstar, hasta el pasado 20 de septiembre.
Se trata de CaixaBank Master RF Advised BY, con más de 1.900 millones de euros bajo gestión, que le convierten en el octavo vehículo con más patrimonio de la categoría -los cinco primeros pertenecen también a la misma gestora-. Su tamaño no se ha convertido en un impedimento para conseguir un retorno del 1,33% en 2021, frente al 0,27% que se apuntan de media los grandes fondos de renta fija.
Este fondo, en pie desde 2009, se considera flexible, según Morningstar, e invierte tanto en deuda pública como privada de países miembros o no de la OCDE, y se reserva la posibilidad de destinar hasta un 30% de la cartera a valores de países emergentes. En su corta trayectoria cabe destacar que el año pasado también cerró en positivo, con una rentabilidad del 2,11%.
El otro fondo que obtiene un retorno superior al 1% en lo que va de año es Trea Cajamar Renta Fija A, que atesora 1.480 millones de euros, y está gestionado por Ascensión Gómez desde que se creó, en diciembre de 2015.
Los resultados a largo plazo también avalan a este producto, que ofrece una rentabilidad anualizada del 2,31% en un periodo de tres años y del 1,98% en uno de cinco. Un aspecto que ha influido a la hora de recibir cuatro estrellas Morningstar, sobre un máximo de cinco. Como el fondo anterior, este también invierte en deuda pública y privada, principalmente de emisores o mercados de Estados miembros de la zona euro, aunque se considera de renta fija diversificada en vez de flexible.