Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa se amilana en el ataque a resistencias y vuelve a mirar a soportes

  • El soporte clave se encuentra en los 4.000 puntos
Foto: Getty
Madridicon-related

Llega el ecuador de la semana bursátil y los inversores no se han decidido por las compras. En Europa, de la posibilidad de ir a romper resistencias después de las alzas del lunes, a volver a mirar primeros soportes tras la jornada en rojo de ayer. Hoy, los futuros anticipan que continuará la corrección.

Los catalizadores que pueden, o no, dar la vuelta a esta situación estarán, por un lado, en el BCE, que mañana se reunirá para decidir si comienzan a rebajar los estímulos económicos. Elizabeth McCaul, miembro del organismo, tiene una comparecencia programada para hoy a la que los inversores estarán muy atentos. Al otro lado del Atlántico habrá más referencias, como la encuesta JOLTS de ofertas de empleo, las reservas de crudo semanales y el Libro Beige de la Fed.

Mirando a soportes

Desde el punto de vista técnico, "las resistencias crecientes que presenta el EuroStoxx 50 en los 4.275 y 4.360 puntos son las que debería superar de forma contundente para que podamos fiarnos de un contexto de continuidad alcista sostenible y sin descanso alguno hacia objetivos que manejamos desde hace meses en los 4.575 puntos, que son los altos del año 2007", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

"Desde Ecotrader seguimos en nuestros trece de que antes de ver mayores alzas hacia ese objetivo que manejamos de los 4.575 puntos, es probable que asistamos a un proceso correctivo similar al que vimos desde los máximos que marcó el EuroStoxx 50 de mediados de junio, que llevó a la principal referencia europea de los 4.166 a los 3.900 puntos y que podría llevar ahora al EuroStoxx a la zona de los 3.985-4.000 puntos, que es la zona óptima de compra", concluye el experto.

Un nuevo riesgo en China

China se ha encontrado con un enemigo en casa. Evergrande, una de las mayores promotoras inmobiliarias del país está en una situación financiera insostenible y el miedo a una quiebra es cada vez mayor. Hoy ha sido la agencia Fitch la que le ha rebajado el rating a sus bonos, que ya tenían el grado "basura" hasta el CC, que indica que "la quiebra es inminente y las posibilidades de recuperación muy pocas".

La reducida liquidez, escasos contratos de venta, retrasos en los pagos a proveedores y constructores y la lenta disposición de activos son sus principales fuentes de riesgo, citan desde la agencia. El gran problema es que acumula una deuda de más de 300.000 millones de dólares con las entidades financieras y otros acreedores.

Hoy hablarán los bancos centrales

El futuro del mercado de renta fija anticipa ventas en las principales referencias del Viejo Continente. Esto, en el día previo a la reunión en el que el Banco Central Europeo podría decantarse por dar el primer paso hacia una reducción del programa de estímulos, como así prevé el consenso de analistas que recoge Bloomberg. No obstante, antes de eso, hoy tiene una comparecencia un miembro del organismo, Elizabeth McCaul. Al otro lado del Atlántico, hoy se conocerá el Libro Beige de la Reserva Federal y dará un discurso John Williams, de la Fed de Nueva York.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky