La continua subida a máximos históricos del mercado de valores en Estados Unidos no debería asustar a los inversores preocupados por un inminente desplome, según indican los estrategas de LPL.
El miércoles, el S&P 500 cerró en un récord histórico por quincuagésima primera vez este año, pero todavía está por debajo del récord de 77 máximos de cierre de 1995.
"Increíblemente, 2021 está actualmente en camino de alcanzar 78 nuevos máximos. Hay un largo camino por recorrer, pero este ha sido un año increíble y esta es otra forma de demostrarlo", señala en una nota de la que se hace eco Business Insider, el estratega jefe de mercado de LPL, Ryan Detrick.
Detrick ha analizado los datos históricos y concluye que, en general, las acciones terminaron el año con fuerza cuando el S&P 500 registró más de 30 máximos históricos al cierre desde comienzos de año hasta el mes de agosto. Según concreta, la renta variable un rendimiento positivo desde agosto a finales de año en el 88% de los episodios revisados.
De media, las acciones subieron un 4,7% en los últimos meses del año, mientras que la rentabilidad media del último mes fue del 5,2%. Esta cifra está muy por encima de la media de rentabilidad en el último mes, que es del 3,6% en cualquier año.
En estos momentos, el objetivo medio de las principales mesas de inversión para el S&P 500 a finales de año se sitúa en los 4.328 puntos. La mediana eleva dicha meta hasta los 4.400 puntos. Los estrategas más optimistas día de hoy son John Stoltzfus (Oppenheimer) y David Kostin (Goldman Sachs), que ven al indicador alcanzado los 4.700 al cierre de 2021. Por su parte, Savita Subramanian (Bank of America Merrill Lynch) se postula entre los más negativos con un objetivo para finales de año en los 3.800 puntos.
Oportunidad para comprar
"El año 2021 ha empezado con fuerza y seguimos esperando que los precios suban antes de que todo esté dicho y hecho. Aprovecharíamos cualquier debilidad potencial como una oportunidad para comprar", concluyó Detrick.
El S&P 500 se mantiene a un paso de alcanzar nuevos máximos, a pesar de haber flaqueado durante la jornada del jueves. Aunque gran parte de su ganancia desde la primavera de 2020 ha reflejado el crecimiento de los beneficios, su valoración también ha aumentado considerablemente y, en términos ajustados al ciclo, es casi tan alta ahora como lo era en el punto álgido de la burbuja tecnológica.