
La matriz de DHL, el grupo alemán Deutsche Post, que es una de las mayores compañías de transporte y logística del mundo, confirmó el martes la adquisición de J. F. Hillebrand por 1.500 millones de euros. Se trata de una empresa también germana, especializada en el transporte de bebidas.
La operación provocó este miércoles un repunte cercano al 2,5% en el precio de la acción de Deutsche Post, que alcanzó la zona de 59,9 euros, un nuevo máximo en la historia de la cotización. No obstante, a lo largo del día llegó a tocar los 60 euros. Así, en lo que llevamos de año, los títulos de la firma alemana acumulan una rentabilidad del 48%.
Es tal la subida en bolsa que presenta el valor, que hace justo un año el precio de las acciones era de apenas 35,7 euros. En total, desde la gran corrección bursátil de marzo de 2020, que llevó la acción de Deutsche Post a los 18 euros, la subida en el parqué supera el 230% hasta la actualidad.
Para el consenso de analistas de bancos de inversión que recoge FactSet, los títulos de Deutsche Post podrían alcanzar los 67,6 euros en los próximos doce meses, lo que implica un recorrido potencial del 13%. Aun así, para algunos analistas esa cifra podría llegar a los 71 euros, caso de Société Générale, o los 73 euros que pronostican desde Stifel.
"La incorporación de Hillebrand reforzará la unidad de contenedores marítimos de Deutsche Post, que ha luchado por igualar el crecimiento de su rama de paquetería de DHL, impulsada por el aumento de la demanda de compras en línea durante la pandemia", explican desde Bloomberg.
"El grupo compite con Sinotrans de China por el segundo puesto en el mercado de transporte marítimo, por detrás de la suiza Kuehne + Nagel International", añaden desde la agencia de información financiera. La compra de Hillebrand es la mayor operación de Deutsche Post desde Exel, en 2005.