
Después de 33 años, el índice Dax, el más importante de Alemania y una de las grandes referencias bursátiles en Europa, afronta su gran reforma al pasar de 30 a 40 componentes el próximo 20 de septiembre. La revisión se anunció el pasado mes de noviembre tras el escándalo en las cuentas de Wirecard, la tecnológica germana que era una de las estrellas de la bolsa alemana. El próximo 3 de septiembre se dará a conocer la composición del Dax 40.
Airbus, Sartorius y Siemens Healthineers se postulan como unos de los candidatos seguros para entrar en el nuevo Dax por la capitalización que atesoran. El criterio con mayor peso que aplicará el comité de Deutsche Börse para elegir los nuevos miembros será su valor bursátil, pero también habrá requisitos mínimos de volumen de operaciones para garantizar la liquidez, que los nuevos componentes publiquen cuentas trimestrales y tengan Ebitda positivo durante los dos últimos ejercicios anuales.
El peso de la capitalización y el resto de exigencias cierra bastante el círculo. La empresa de comercio online Zalando, la empresa de fragancias Symrise, la delivery Hellofresh y la química Brenntag son otras de la candidatas que posiblemente sean elegidas para formar parte del nuevo Dax 40, el próximo 3 de septiembre.
La disputa se abre para los siguientes puestos vacantes entre la empresa de tecnología de laboratorio Sartorius , el fabricante de artículos deportivos Puma , el fabricante de bienes de consumo Beiersdorf , el grupo de diagnóstico Qiagen , la empresa inmobiliaria LEG o la aseguradora Hannover Re .
"La mayoría de candidatos provienen de sectores defensivos como la atención médica, Internet y las acciones de crecimiento relacionadas con el consumo", comenta Mathieu Racheter, jefe de Estrategia de Julius Baer. Con todo el experto afirma que el índice bursátil por excelencia en Alemania seguirá siendo bastante cíclico por su composición final.
El cambio del Dax también afectará al selectivo del DMAX, que tradicionalmente ha estado formado por 60 valores de mediana capitalización, pasará a tener 50 títulos.
La entrada en un principal selectivo no es baladí para los valores que se estrenen. Hay mucho dinero juego y visibilidad las compañías cotizadas. Muchos fondos y ETF replican a los índices más importantes del mundo, para cumplir con su estrategia necesitan comprar los nuevos títulos que entran en los selectivos.