Bolsa, mercados y cotizaciones

EEUU exige a la OPEP y a sus aliados que aumenten el bombeo de crudo

Los principales asesores del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, están presionando a la OPEP y a sus aliados para que aumenten la producción de petróleo con el fin de hacer frente al aumento de los precios de la gasolina, que consideran una amenaza para la recuperación económica mundial.

El asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, criticó a los principales productores de petróleo del mundo, entre ellos Arabia Saudí, por lo que consideró niveles insuficientes de producción de crudo. "En un momento crítico de la recuperación mundial, esto simplemente no es suficiente", señaló en un comunicado.

Los precios de la gasolina en EEUU rondan los 3,18 dólares por galón (3,1 litros), lo que supone una subida de más de un dólar respecto al año pasado por estas fechas, según la Asociación Americana del Automóvil.

La inusual declaración aumenta la presión internacional y se produce en un momento en el que el gobierno estadounidense intenta contener la presión al alza en los precios y cuellos de botella en el suministro que alimentan la preocupación por la inflación.

El mensaje también subraya la nueva dinámica entre Washington y la OPEP desde que el predecesor de Biden, Donald Trump, rompiera con la tradición al exigir cambios políticos específicos para ajustar los precios.

De esta forma, la administración de Biden advierte a los países dentro de la OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo con Rusia y otros grandes productores, "sobre la importancia de los mercados competitivos para fijar los precios", según señaló Sullivan. "El aumento de los costes de la gasolina, si no se controla, corre el riesgo de perjudicar la actual recuperación mundial", añadió mientras exigió que "la OPEP+ debe hacer más para apoyar la recuperación".

El crudo Brent, de referencia internacional, cotizaba el miércoles en torno a los 70 dólares por barril, con un descenso de medio punto porcentual, tras la declaración de EEUU.

La presión de Washington para bajar los precios de los combustibles choca con sus esfuerzos para asegurar el liderazgo mundial en la lucha contra el cambio climático, una agenda anclada en los esfuerzos para una transición hacia fuentes de energía más limpias y vehículos eléctricos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky