Ser uno de los magnates de una de las industrias más contaminantes del mundo y presentarte en la última visita a una de tus fábricas en España con una mascarilla verde con el eslogan Asturias, paraíso natural es toda una declaración de intenciones. Aditya Mittal está a sus 44 años tomando el testigo de su padre a pasos cada vez más avanzados. Ha pasado de ser consejero delegado de Arcelor en Europa a ser nombrado en febrero CEO mundial de la compañía y su padre, Lakshmi, fundador de la mayor acerera del mundo, pasó a convertirse en presidente ejecutivo. En resumen, que seguirá mandando, pero ya ha desplegado la alfombra roja para que camine su hijo hacia el trono de acero.
Así, los dos máximos responsables de ArcelorMittal visitaron algunas de sus fábricas en el Norte de España hace menos de un mes y allí les recibió el mismísimo Pedro Sánchez, consciente de la importancia que tiene el sector en el empleo del lugar. "La descarbonización es el mayor reto al que me he enfrentado en toda mi carrera", reconoció el presidente de Arcelor, después de que la firma haya anunciado que destinará 1.000 millones de euros a este objetivo solo en nuestro país. Quieren cumplir con la Agenda 2030 en Europa y no le duelen prendas en destinar parte de las inmensas ganancias que logrará este año a conseguirlo. Y atención porque va camino de lograr beneficio histórico en 2021. El mercado sigue sumando en sus estimaciones y ahora ya prevé que gane cerca de 9.600 millones de euros (unos 11.400 millones de dólares) a cierre de este ejercicio gracias al ciclo.

La acerera ha querido compartir el buen momento que atraviesa con sus accionistas. En menos de dos años se gastará más de 4.400 millones de euros en retribuir a sus accionistas, entre dividendos y recompras de acciones. Cinco buybacks ha anunciado desde septiembre de 2020 por un importe total de 3.829 millones de euros. A ello hay que sumar los 246 millones que se gastó en pagar el dividendo del pasado mes de junio. Fueron 0,25 euros brutos por acción. Y, si se cumplen las previsiones del consenso de mercado, se podría gastar otros 347 millones de euros en el dividendo del próximo año. Los analistas esperan que crezca un 36%, hasta los 0,34 euros por título. Desde luego, está en condiciones tras años de sequía en la retribución.
Hasta agosto Arcelor había anunciado cuatro programas por un total de 2.025 millones de euros, con los que se hizo con 105 millones de acciones. Su objetivo era eliminar la dilución de los accionistas tras la ampliación de capital del año pasado y distribuir parte de las ganancias que había obtenido con la venta de su filial en EEUU a Cleveland Cliffs. Meta alcanzada. Esta misma semana anunció otro programa por valor de 1.800 millones de euros aproximadamente. Se extenderá, en teoría, por los próximos 12 meses. Pero ¿ya no da más de sí? Desde Bloomberg Intelligence creen que se está "menospreciando" el ciclo actual. Los precios del acero podrían mantenerse en máximos por más tiempo del que se piensa.