Bolsa, mercados y cotizaciones

Las empresas de materiales y utilities por las que los analistas apuestan con la ley de infraestructuras de Biden

  • American Water Works es una de las favoritas
  • Caterpillar, por su parte, está entre las que no se beneficiarán
Obras de un ferrocarril subterráneo en Nueva York. Foto: Reuters

El acuerdo bipartidista para sacar adelante la ley de infraestructuras propuesta por Joe Biden ya está teniendo un ganador: las acciones del ramo. El plan para construir carreteras, vías de tren, banda ancha y plantas de producción de energía limpia por valor de 550.000 millones de dólares está impulsando a las principales empresas del sector de la construcción, de materiales e industriales. Por ejemplo, el ETF PAVE, que reúne a grandes firmas de este mundo, subió un 1% el jueves, tras superar la ley el primer escollo legislativo por 67 a 33 votos.

En el programa "Trading Nation" de la cadena CNBC, Gina Sánchez, directora ejecutiva de Chantico Global y estratega jefe de mercado de Lido Advisors, explicó que su apuesta preferida para beneficiarse de esta avalancha de dinero es el sector de los materiales. "Se puede apostar por BHP Billiton o Cleveland-Cliffs, dos productores de acero. Y van a necesitar acero, y agregados, como los de Vulcan Materials, y esos son los tipos de nombres que estamos buscando en este momento para adelantarnos", dijo.

JC O'Hara, técnico jefe de mercado de MKM Partners, dijo que lo mejor es "seguir el dinero" invirtiendo en las áreas donde se destinan la mayoría de los fondos dentro del proyecto de ley. "Hay dos segmentos clave que queremos explorar más a fondo: primero, infraestructuras de energía. Una gran parte del dinero se asigna a este sector, por lo que hay que irse hacia las utilities, y la segunda parte es el agua. Tenemos 50.000 millones para infraestructura de agua sobre la mesa y otros 55.000 millones para reemplazar todas las tuberías de plomo del país, así ahí va a estar gran parte de la 'chicha' de este proyecto de ley", dijo O'Hara.

Hay un nombre en particular que destaca a O'Hara: American Water Works, una utility de 31.000 millones de dólares que ha ganado un 11% en julio. "Esta semana, las empresas de servicios públicos están alcanzando nuevos máximos, por lo que técnicamente son muy sólidas. Y AWW en particular tiene un rendimiento de dividendos decente en línea con el bono a 10 años, pero lo que nos gusta de esto es el crecimiento de los dividendos que ofrece, del 10% anual", dijo O'Hara. La empresa supera ligeramente al rendimiento del S&P 500.

Aun así, no todas las empresas del ramo tienen grandes perspectivas a medio plazo. Caterpillar, el mayor fabricante de maquinaria de construcción, anunció este viernes que prevén caídas en los beneficios en el tercer trimestre, y sus acciones siguen atascadas en niveles de febrero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky