
Dia trata de recabar entre los minoritarios un último espaldarazo a su hoja de ruta y para ello se ha propuesto multiplicar por más de cinco veces su capitalización en el mercado a través de una ampliación de capital. Pero el desplome está siendo notable desde que comenzaron a cotizar los derechos la semana pasada y roza ya el 60%.
Solo ayer el desplome superó el 37,8% en la sesión -llegó a caer un 55%- hasta un precio de 0,0069 euros frente a los 0,0163 euros de los que partían el lunes pasado. La ampliación de capital asciende a 1.028 millones de euros y, básicamente, se ha dividido en dos tramos: uno de 769 millones de euros, que corresponde con el 74,8% del total y que cubrirá en sus totalidad L1 Retail -propietario de la cadena de supermercados desde la opa lanzada hace dos años- a través de compensar créditos que ya ha facilitado a Dia; y otro tramo por el 25,2% restante, 259 millones de euros, con el objetivo de que sea cubierto por minoritarios y evitar así su dilución.
La operación se ha configurado de manera tal que 13 derechos dan acceso a la compra de 100 títulos de la firma, más una prima de emisión de 0,02 euros por título. Esto implica que, tras los desplomes vistos en las últimas sesiones, es un 15% más barato entrar a la operación vía derechos que vía acciones. Adquirir un centenar de títulos de Dia a través de sus derechos cuesta actualmente 2,089 euros, frente a los 2,46 del coste de hacerlo comprando directamente acciones en el mercado al precio de cierre de ayer. En este mismo periodo de tiempo, las acciones de Dia han cedido un 11%. En lo que va de año la cadena de supermercados pierde algo más del 52% de su valor en bolsa, a pesar de haber subido un 12% en 2020 beneficiada por el mayor consumo de alimentación de los hogares ante el confinamiento. Pero no ha sido suficiente.
A finales de mayo la dirección cancelaba todas las guías que tenían previstas a 2023 y que contemplaban un crecimiento de las ventas del 5% al 7%. Tras los escándalos de la anterior dirección, la opa, y otra ampliación Dia cuenta solo con el seguimiento de seis casas de análisis y solo dos se atreven a pronosticar un precio objetivo: JB Capital Markets, 0,042 euros, y Société Genérale, 0,058 euros, que supondría doblar la cotización.