Bolsa, mercados y cotizaciones

Madrid, Cataluña y P.Vasco, donde más repercute subida euribor

Madrid, 2 dic (EFECOM).- La subida del Euribor en noviembre, la decimocuarta mensual consecutiva y que le colocó en 3,864%, supone que aquellos que revisen en próximas fechas la cuota mensual de su hipoteca vean como aumenta en 80,97 euros de media, si bien en Madrid, Cataluña y País Vasco la subida ronda los 100 euros.

La subida del indicador más utilizado para calcular el precio de las hipotecas la sufrirán en mayor medida las familias madrileñas, catalanas, vascas y baleares, ya que el importe medio de las hipotecas constituidas en estas regiones es más elevado que en el resto de autonomías.

Así, en el caso de los madrileños, la subida media llega a 106,58 euros al mes por cada 172.100 euros de préstamo a 24 años, lo que supone un desembolso unos 1.280 euros más al año.

Este encarecimiento de las cuotas llega a 95,16 euros al mes en Cataluña -1.141 euros al año por cada 153.700 euros de préstamo-, y a 91,35 euros mensuales en el País Vasco -1.096 euros más al año por cada 147.500 euros de hipoteca-.

Al tomar como referencia la hipoteca media constituida en noviembre de 2005 para la compra de una vivienda en España (130.761 euros a 24 años de plazo), a la que se aplique la revisión del Euribor del pasado noviembre, la cuota experimentará un incremento de 80,97 euros al mes y de 971,6 euros al año.

Sin embargo, en Comunidades como Madrid, Cataluña, País Vasco o Islas Baleares, las hipotecas que se revisen con el Euribor del pasado mes experimentarán una subida mensual cercana a los 100 euros, cota que sólo superan las familias madrileñas.

Estas diferencias entre regiones obedece a que el importe medio de las hipotecas constituidas varía desde los 172.107 euros, que como media se piden en Madrid para adquirir una vivienda, a los 83.000 euros de Extremadura.

Mientras que a los "hipotecados" madrileños la cuota mensual les aumenta en 106,58 euros de media, los catalanes pagarán 95,16 euros más al mes, los vascos 91,35 euros y los residentes en Islas Baleares 90,57 euros más (al año 1.086,84 euros).

Las subidas medias en las cuotas mensuales serán mucho más leves en Extremadura (51,4 euros/mes), Ceuta (58,54 euros/mes), Asturias (60,19 euros/mes), Galicia (67,09 euros/mes), Murcia (66,82 euros/mes), Canarias (69,39 euros/mes), Castilla y León (69,87 euros/mes), Andalucía (70,35 uros/mes), Castilla La Mancha (72,43 euros/mes) y Melilla (72,44 euros/mes).

Además de en Madrid, Cataluña, País Vasco y Baleares, la subida del Euribor se sufrirá especialmente en Navarra (81,42 euros/mes) y Aragón (77,57 euros/mes).

El Euribor a un año, el indicador más utilizado en España para fijar el interés de las hipotecas, subió en noviembre por decimocuarto mes consecutivo y se colocó en 3,864 por ciento, el nivel más alto desde junio de 2002.

Así, y según datos del mercado que tendrá que ratificar el Banco de España, las cuotas de las hipotecas seguirán encareciéndose, ya que el Euribor ha subido 0,065 puntos con respecto al 3,799 por ciento marcado en octubre y hasta 1,18 puntos sobre el nivel de hace un año, cuando cerró noviembre en el 2,684 por ciento.

El indicador comenzó esta racha de ascensos en octubre de 2005, a un ritmo aproximado de una décima de subida al mes, salvo los dos últimos meses, en los que ha ralentizado su crecimiento.

Los expertos estiman que el Euribor subirá hasta el 4 por ciento antes de que termine el año, si bien las subidas no se acelerarán hasta ritmos como el registrado el pasado septiembre, cuando avanzó 150 puntos básicos en un mes.

En la siguiente tabla se recogen datos, por CCAA, sobre la cuantía media de las hipotecas constituidas en noviembre de 2005, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, así como la subida mensual y anual que experimentarán las cuotas al aplicarles la subida del Euribor del pasado mes en la revisión anual de un préstamo a 24 años.

CC.AA HIPOTECA SUBIDA SUBIDA

MEDIA MENSUAL ANUAL

=================================================================

Andalucía 113.609 70,35 844

Aragón 125.263 77,57 930

Asturias 97.200 60,19 722

Baleares 146.262 90,57 1.086

Canarias 112.048 69,39 832

Cantabria 123.374 76,40 916

Castilla-León 112.832 69,87 838

Castilla-L.Mancha 116.963 72,43 869

Cataluña 153.686 95,16 1.141

Com. Valenciana 117.206 72,57 870

Extremadura 83.003 51,40 616

Galicia 108.337 67,09 805

Madrid 172.107 106,58 1.278

Murcia 107.914 66,82 801

Navarra 131.475 81,42 977

País Vasco 147.518 91,35 1.096

Rioja La 126.830 78,54 942

Ceuta 94.992 58,82 705

Melilla 116.972 72,44 869

===========================================================

MEDIA 130.761 80,97 971

EFECOM

ads/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky