Madrid, 8 sep (EFECOM).- La subida del Euribor en agosto, que le colocó en el 3,615% -su nivel más alto desde julio de 2002-, supone que las revisiones de las cuotas mensuales de hipotecas que se realicen en próximas fechas aumentarán en 92,88 euros de media, si bien este incremento es mayor en Madrid, Cataluña e Islas Baleares.
El aumento del indicador más utilizado para calcular el precio de las hipotecas supondrá para la economía familiar un esfuerzo desigual dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que se reside, ya que mientras que en el caso de los madrileños la subida media llega a 128,88 euros al mes, para los residentes en Extremadura el incremento de la cuota se queda en 55,52 euros.
Al tomar como referencia la hipoteca media constituida en agosto de 2005 para la compra de una vivienda en España (129.918 euros a 24 años de plazo), a la que se aplique la revisión del Euribor del pasado agosto, la cuota experimentará un incremento de 92,88 euros al mes y de 1.114,56 euros al año.
Sin embargo, en Comunidades como Madrid, Cataluña, Islas Baleares o País Vasco las hipotecas que se revisen con el Euribor del pasado agosto experimentarán una subida mensual de más de 100 euros.
Estas diferencias entre regiones obedece a que el importe medio de las hipotecas constituidas varía desde los 180.271 euros, que como media se piden en Madrid para adquirir una vivienda, a los 77.667 euros de Extremadura.
Así, a los "hipotecados" madrileños la cuota mensual les aumenta en 128,88 euros de media (1.546,5 euros al año), mientras que los catalanes pagarán 106,03 euros más al mes (1.272,3 euros más al año); los residentes en Islas Baleares 102,87 euros más (al año 1.234,4 euros) y los vascos 102,65 euros (1.231,8 euros más al año).
Las subidas medias en las cuotas mensuales serán mucho menores en Extremadura (55,52 euros/mes), Melilla (66,24 euros/mes), Asturias (70,05 euros/mes), Castilla-La Mancha (75,27 euros/mes), Galicia (76,02 euros/mes), Castilla y León (76,17 euros/mes), Murcia (77,66 euros/mes) y Cantabria (77,82 euros/mes).
Además de en Madrid, Cataluña, Baleares y País Vasco, la subida del Euribor se sufrirá especialmente en Navarra (93,54 euros/mes), Ceuta (90,87 euros/mes) y la Comunidad Valenciana (86,05 euros/mes).
En total esta subida provocará que la hipoteca se encarece más de 1.000 euros al año en ocho regiones; Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra y País Vasco, además de en la Ciudad Autónoma de Ceuta.
El Euribor registró en agosto su undécima subida consecutiva y se colocó en el 3,615 por ciento, con una subida de 1,392 puntos porcentuales en el último año y de 76 centésimas en comparación con el 3,539 por ciento de julio.
El Euribor se mantiene por encima del 3 por ciento desde el pasado mes de marzo, cuando se colocó en el 3,105 por ciento tras haber permanecido por debajo de este nivel desde diciembre de 2002.
En la siguiente tabla se recogen datos, por CCAA, sobre la cuantía media de las hipotecas constituidas en agosto de 2005, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, así como la subida mensual y anual que experimentarán las cuotas al aplicarles la subida del Euribor del pasado mes en la revisión anual de un préstamo a 24 años.
CC.AA HIPOTECA SUBIDA SUBIDA
MEDIA MENSUAL ANUAL =================================================================
Andalucía 117.516 84,02 1.008,2
Aragón 119.222 85,24 1.022,8
Asturias 97.984 70,05 840,6
Baleares 143.877 102,87 1.234,4
Canarias 116.412 83,23 998,7
Cantabria 108.857 77,82 933,8
Castilla-León 106.538 76,17 914,0
Castilla-L.Mancha 105.285 75,27 903,2
Cataluña 148.306 106,03 1.272,3
Com. Valenciana 120.362 86,05 1.032,6
Extremadura 77.667 55,52 666,2
Galicia 106.328 76,02 912,2
Madrid 180.271 128,88 1.546,5
Murcia 108.633 77,66 931,9
Navarra 130.840 93,54 1.122,4
País Vasco 143.585 102,65 1.231,8
Rioja La 109.576 78,34 940,08
Ceuta 127.116 90,87 1.090,4
Melilla 92.654 66,24 794,8
=================================================================
MEDIA 129.918 92,88 1.114,5
EFECOM
ads/mdo
Relacionados
- Baleares y Cataluña, las que más caen en mercado turismos agosto
- Economía/Finanzas.- Caja Madrid eleva un 24% su volumen de negocio en Cataluña y Baleares, hasta los 16.733 millones
- Economía/Macro.- El CPFF aprobará mañana que Canarias, Baleares, C-LM, Cataluña y Valencia tengan déficit en 2007
- Baleares, Levante, Cataluña y el Norte, las zonas más caras para veranear
- Economía/Turismo.- Baleares, Levante, Cataluña y el norte de España, las zonas más caras para alquilar casa en verano