Empresas y finanzas

Madrid y Cataluña, donde más aumentaron accidentes hasta agosto

Madrid, 14 oct (EFECOM).- Madrid y Cataluña fueron las Comunidades Autónomas donde más aumentó en los ocho primeros meses del año el número de accidentes durante la jornada laboral, que crecieron el 10,59 y el 9,37 por ciento, respectivamente, en comparación con el mismo período de 2005.

Según el Boletín de Estadísticas Laborales, publicado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, las dos regiones superaron con creces la media nacional de siniestros durante las horas de trabajo, que arrojaron un incremento del 3,88 por ciento.

En total, en Madrid se produjeron 96.751 accidentes entre enero y agosto, mientras que en Cataluña se registraron 110.161 siniestros, la cifra más elevada de las diferentes regiones españolas, seguida de Andalucía, donde el número de accidentes se elevó el 2,24 por ciento, hasta 108.285.

Tan sólo tres Comunidades Autónomas consiguieron reducir la siniestralidad laboral entre enero y agosto, lideradas por País Vasco, donde el número de accidentes durante la jornada laboral bajó el 3,96 por ciento, hasta 30.908, seguida de Galicia, con un retroceso del 3,32 por ciento, hasta 31.430, y de la Comunidad Valenciana, con una caída del 2,57 por ciento, hasta 63.490.

Por provincias, Guadalajara y Tarragona fueron donde más creció la siniestralidad durante la jornada laboral, con aumentos del 21,4 y del 18,73 por ciento, respectivamente.

Avila, con un crecimiento del 15,74 por ciento, y Granada, con un alza del 14,19 por ciento, también figuraron entre las provincias donde más aumentó la siniestralidad laboral entre enero y agosto.

Además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que registraron un descenso conjunto del 15,18 por ciento, 13 provincias españolas recortaron entre enero y agosto la siniestralidad durante las horas de trabajo.

En concreto, Alava fue la que más redujo el número de accidentes laborales, un 13,55 por ciento, seguida de Lugo, con un descenso del 12,35 por ciento.

En total, en España se registraron hasta agosto 627.880 accidentes durante la jornada de trabajo, lo que supone un incremento del 3,88 por ciento respecto al mismo período de 2005, mientras que 64.258 sucedieron "in itinere", es decir, en el camino de casa al trabajo o viceversa, lo que representa un alza del 6,02 por ciento.

De este modo, la cifra total de accidentes laborales se situó en 692.138 al cierre del octavo mes del año, con un crecimiento del 4,07 por ciento en variación interanual.

Sin embargo, el número de víctimas mortales en esos accidentes descendió el 2,44 por ciento, hasta 919 personas, de los que 671 fallecieron durante la jornada laboral (un 1,9 por ciento menos) y 248 murieron "in itinere", lo que representa una bajada del 3,88 por ciento respecto a los ocho primeros meses del año pasado.

En la tabla se muestra a continuación el número de accidentes de trabajo durante la jornada laboral registrados entre enero y agosto de 2005 y de 2006, así como la tasa porcentual de variación, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales:

CCAA-Provincia Ene-Ago 2006 Ene-Ago 2005 Var %

======================================================

ANDALUCIA 108.285 105.915 2,24

Almería 9.829 9.335 5,29

Cádiz 15.125 15.213 -0,58

Córdoba 9.896 9.758 1,41

Granada 10.499 9.194 14,19

Huelva 8.166 7.539 8,32

Jaén 6.500 6.569 -1,05

Málaga 22.191 23.110 -3,98

Sevilla 26.079 25.197 3,5

------------------------------------------------------

ARAGON 15.927 14.839 7,33

Huesca 2.580 2.356 9,51

Teruel 1.323 1.305 1,38

Zaragoza 12.024 11.178 7,57

------------------------------------------------------

ASTURIAS 12.970 12.794 1,38

------------------------------------------------------

BALEARES 18.711 17.307 8,11

------------------------------------------------------

CANARIAS 30.031 29.559 1,60

Las Palmas 16.643 16.562 0,49

Tenerife 13.388 12.997 3,01

------------------------------------------------------

CANTABRIA 6.790 6.567 3,40

------------------------------------------------------

C.-LA MANCHA 30.513 28.641 6,54

Albacete 5.447 5.060 7,65

Ciudad Real 7.228 7.022 2,93

Cuenca 2.230 2.050 8,78

Guadalajara 4.283 3.528 21,4

Toledo 11.325 10.981 3,13

------------------------------------------------------

C. Y LEON 29.176 29.096 0,27

Avila 1.309 1.131 15,74

Burgos 5.414 5.568 -2,77

León 6.202 6.168 0,55

Palencia 2.138 2.111 1,28

Salamanca 3.241 3.040 6,61

Segovia 1.796 1.770 1,47

Soria 1.116 1.057 5,58

Valladolid 6.223 6.573 -5,32

Zamora 1.737 1.678 3,52

------------------------------------------------------

CATALUÑA 110.161 100.720 9,37

Barcelona 82.123 74.941 9,58

Girona 11.304 10.816 4,51

Lleida 5.762 5.722 0,70

Tarragona 10.972 9.241 18,73

------------------------------------------------------

C.VALENCIANA 63.490 65.164 -2,57

Alicante 20.839 20.981 -0,68

Castellón 7.908 7.960 -0,65

Valencia 34.743 36.223 -4,09

------------------------------------------------------

EXTREMADURA 10.696 10.351 3,33

Badajoz 6.906 6.681 3,37

Cáceres 3.790 3.670 3,27

------------------------------------------------------

GALICIA 31.430 32.510 -3.32

La Coruña 12.686 12.661 0,20

Lugo 2.833 3.232 -12,35

Ourense 2.749 2.745 0,15

Pontevedra 13.162 13.872 -5,12

------------------------------------------------------

MADRID 96.751 87.483 10,59

------------------------------------------------------

MURCIA 18.573 17.967 3,37

------------------------------------------------------

NAVARRA 8.493 8.428 0,77

------------------------------------------------------

PAIS VASCO 30.908 32.184 -3,96

Alava 6.065 7.016 -13,55

Guipúzcoa 9.347 9.558 -2,21

Vizcaya 15.496 15.610 -0,73

------------------------------------------------------

LA RIOJA 4.232 4.049 4,52

------------------------------------------------------

CEUTA Y MELILLA 743 876 -15,18

======================================================

TOTAL 627.880 604.450 3,88

mam-ecm/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky