
Orange, Vivendi, Volkswagen, Enel, Total... Pese a que la temporada alta de dividendos en Europa tiene lugar en primavera, lo cierto es que en los primeros compases del verano todavía es posible atrapar algunos pagos interesantes en el Viejo Continente, varios de ellos con rentabilidades superiores al 2%. Pero es preciso estar atento a las fechas de corte, algunas ya muy cercanas.
Orange repartirá entre sus accionistas el próximo 17 de junio un dividendo complementario de 0,30 euros por acción y otro especial de 0,20 euros. En los precios actuales, esos 0,50 euros ofrecen una rentabilidad del 4,8%. La fecha límite para comprar es este lunes, 14 de junio. La teleco -que suele retribuir dos veces al año, en diciembre y en junio- se resarce, gracias a este extraordinario, del recorte que se vio forzada a realizar en su retribución el año pasado. Fue, de hecho, la primera gran compañía de telecomunicaciones europea en rebajarlo. No puede olvidarse que las empresas galas contaron con la presión adicional del Estado francés, accionista en algunas de ellas (caso de Engie, Renault o la propia Orange), que hacía fuerza para que cancelasen sus pagos.
Solo unos días después, el 25 de junio, Vivendi repartirá 0,60 euros entre sus accionistas, que permiten atrapar un 2,1%. El grupo francés dedicado a las telecomunicaciones y el entretenimiento -y propietario de un 9,9% del capital de la española Prisa- solo retribuye una vez al año, generalmente en abril o mayo, aunque en esta ocasión lo hará más tarde. En 2020 no solo no canceló su dividendo, sino que lo elevó un 20%, hasta 0,60 euros, cifra que mantiene este año. La fecha límite para meter el valor en cartera es el día 22 de junio.
Algo más se hará esperar el pago de la italiana Enel, que el 21 de julio entregará 0,183 euros por acción, que ofrecen un 2,3%. La eléctrica, que controla el 70% del capital de Endesa, es una de las integrantes del Eco30, el índice de ideas internacionales de elEconomista, al igual que Volkswagen y Total, que también retribuyen próximamente. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.
Total, dividendo sólido
La petrolera francesa Total ha logrado mantener intacto el dividendo pese a la pandemia (y su brutal impacto en los precios del crudo en 2020), mientras que otras petroleras, como Eni, sí lo recortaron. Con cargo a 2020 entregará en total 2,64 euros, repartidos en 4 pagos de 0,66 euros cada uno, 2,64 euros. Tres de esos dividendos ya los ha abonado (en octubre de 2020, y en enero y abril del presente año), y queda por pagar el complementario, que abonará el 1 de julio. Esos 0,66 euros rentan un 1,6%. No ayuda demasiado a abultar esa rentabilidad el recorrido que experimenta la acción de Total en el parqué en lo que llevamos de año, del entorno del 14%.
Volkswagen, por su parte, todavía no ha confirmado su próximo dividendo, que el consenso estima en 4,86 euros, importe idéntico al del año pasado, y al del anterior. El fabricante de vehículos suele entregar un solo dividendo al año. Este se espera para el 12 de julio, según recoge Bloomberg.