
Los principales gigantes Wall Street están endureciendo silenciosamente sus normas sobre quién puede posicionarse contra las acciones más populares entre los inversores minoristas y los foreros de Reddit.
Goldman Sachs, Bank of America, Citigroup y Jefferies son algunas de las entidades que han ajustado sus controles de riesgo en este tipo de operaciones, según fuentes citadas por la agencia Bloomberg.
Los bancos están tratando de protegerse contra las consecuencias de las subidas y bajadas extremas que han caracterizado a las operaciones de empresas como AMC Entertainment, MicroVision y GameStop.
Estos cambios implican que algunos fondos de cobertura y otros inversores institucionales se enfrentan ahora a mayores requisitos de garantía o se ven limitados a la hora de posicionarse en corto en determinados valores.
Si los fondos de cobertura reducen sus posiciones debido a las nuevas restricciones, los foreros de Reddit no tendrán tantas oportunidades de sacar provecho persiguiendo las compras en corto.
Los orígenes de la euforia de los valores meme, en la que los inversores minoristas impulsan a distintas compañías, no están muy claros, aunque algunos analistas han atribuido la tendencia al hecho de que las aplicaciones de inversión sin comisiones, como Robinhood, han proliferado a raíz de la pandemia, con el nivel de ahorro de los estadounidenses en máximos de las últimas décadas.
AMC se ha convertido en los últimos días en el nuevo rey de las acciones meme. Los inversores han hecho que los títulos de la cadena de cines se disparen más de un 2.000% sólo este año. GameStop, la beneficiaria original del frenesí de los foreros de Reddit dedicados a la inversión, ha subido más de un 1.000%.
"En los últimos meses hemos analizado el impacto de los factores no fundamentales (interés de los inversores minoristas, volúmenes de negociación, interés en corto) en los "valores meme" como GameStop que ha visto cómo sus acciones pasaban de 18 dólares a principios de año a 282 dólares el pasado dos de junio", explica en una nota a sus clientes Curtis Nagle, analista de Bank of America.
En el mismo se intenta justificar por qué el banco ha retirado su recomendación sobre esta compañía y otras como Bed Bath & Beyond ya que estas "ya no cotizan según sus fundamentos".