Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'oro ruso' de Nord Gold saldrá a bolsa en Londres y Moscú

  • La minera busca conseguir una valoración de hasta 5.000 millones

La minera de oro rusa Nord Gold anunció ha anunciado que aspira a salir a cotizar en bolsa en Londres y Moscú durante las próximas semanas. Con esta salida, la empresa trata de aprovechar el renovado interés de los inversores en los valores vinculados a las materias primas y al incremento del precio del oro, considerado un valor refugio frente a la inflación.

La compañía busca conseguir una valoración de hasta 5.000 millones de dólares, un nivel que podría convertir la operación en una de las mayores salidas a bolsa del sector minero de los últimos años. Además, podría otorgar a la minera un lugar en el prestigioso índice Ftse 100 <:FT100.LO:> británico. The Wall Street Journal ya adelantaba en el mes de enero que la empresa tenía intención de debutar en bolsa.

El reciente repunte de los precios de las materias primas ha renovado el interés de los inversores por los valores mineros, especialmente por el oro, según los analistas, tras años en los que el sector no gustaba tanto.

Muchas materias primas procedentes de la minería han alcanzado precios récord este año a medida que la economía mundial se recuperaba de la crisis del Covid-19, los gobiernos se comprometían a gastar más en infraestructuras y el suministro de algunos recursos escaseaba.

En el caso del oro, después de dos años de fuertes subidas, su precio descendió en la segunda mitad del año pasado y a comienzos de este 2021.

Pero el metal precioso se ha revalorizado casi un 10% desde finales de febrero, y actualmente la onza se mantiene en el entorno de los 1.869 dólares, en parte debido a que los inversores buscaban activos con los que cubrirse frente a la inflación, que se está acelerando en medio de un repunte económico generalizado a pesar de que los bancos centrales insistan en que la subida es temporal.

Nord Gold no pretende captar nuevos fondos en la salida a bolsa, sino que son los propios accionistas actuales de la firma rusa los que quieren vender como mínimo un 25% de la empresa, con el fin de lograr el capital flotante necesario para optar a cotizar en el principal índice de Londres.

La compañía, que opera actualmente nueve minas en Rusia, Kazajistán y África Occidental, produjo más de un millón de onzas de oro el año pasado y obtuvo un beneficio ajustado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización de más de 1.000 millones de dólares.

1.000 MILLONES DE DÓLARES

La compañía rusa consiguió obtener un 'ebitda' (beneficio bruto) de más de 1.000 millones de dólares al finalizar el ejercicio de 2020, a pesar de que su producción quedó parcialmente frenada por la crisis provocada por el Covid-19 y la alarma sanitaria mundial. Después de un año de inflexión en las producciones de materias primas, Nord Gold anunció su intención de alcanzar las cero emisiones antes de 2050.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments