Bolsa, mercados y cotizaciones

Dunas Capital alcanza los 1.000 millones y convierte en verde su fondo indexado de bolsa americana

  • Dunas Selección USA Cubierto pasará a llamarse Dunas Selección USA ESG Cubierto
Madrid

Dunas Selección USA Cubierto, uno de los productos estrella de la gestora Dunas Capital, va a convertirse en un fondo verde. La gestora ha decidido cambiar su índice de referencia: pasará de medirse con el S&P 100 Euro Hedged Net Total Return para hacerlo con la versión sostenible de la bolsa americana, el S&P500 ESG. Y con esta transformación también cambiarán el nombre del fondo, que comenzará a denominarse Dunas Selección USA ESG Cubierto a partir de ahora.

Este fondo indexado se ha beneficiado de la extraordinaria revalorización de la bolsa americana durante los últimos años, y ofrece una rentabilidad anualizada a tres años del 15,27% y del 14,17% a cinco años. En 2020 ganó un 17,85% y este año se revaloriza un 10,85%, según los datos de Morningstar a 28 de mayo.

Borja Fernández-Galiano, responsable comercial de Dunas Capital, explica que el cambio se ha producido ante la petición de varios de sus clientes institucionales, entre los que se encuentran firmas aseguradoras, y como una consecuencia lógica de su estrategia de integración de los criterios de sostenibilidad para llegar a ser una firma cien por cien verde.

Para ello, se han adherido a los Principios para la Inversión Responsable de Naciones Unidas (UNPRI, en sus siglas en inglés) y ha llegado a un acuerdo con MSCI como proveedor de datos ESG de las compañías. También cuenta con un comité interno, que vela por que las inversiones sean verdes paulatinamente, y ha realizado una memoria de sostenibilidad que afecta a la compañía desde el reciclaje de papel hasta la utilización de bombillas de bajo consumo, entre otros aspectos.

Al ser firmante de los UNPRI, contaría con dos años para adaptar la estrategia de inversión a los criterios de sostenibilidad, dado que para ser considerado como una gestora verde se necesita que al menos el 50% de los activos bajo gestión cumplan estos requisitos.

Pero Dunas ha adelantado un año este objetivo, dado que el fondo de bolsa americana cuenta con casi 350 millones de euros de patrimonio, un volumen que junto a otros productos de la casa, como los de private equity, alcanzaría ese tope, dado que la gestora ha llegado ya a los 1.000 millones de euros en activos bajo gestión.

Otro de los fondos afectados por esta estrategia verde ha sido Dunas Capital Prudente, otro de los productos emblemáticos de la casa, que aparte de los criterios financieros aplicados por Alfonso Benito, Carlos Gutierrez y José María Lecube, cuenta con un filtro de sostenibilidad.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments