MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pondrá próximamente en marcha un programa para facilitar la formación de empresas proveedoras de productos o servicios turísticos compuestas por miembros de etnias hondureñas --garífuna, maya chortí y afrocaribeña--.
En principio, está prevista una donación de casi un millón y medio de dólares (cerca de un millón de euros) para llevar a cabo esta iniciativa que pretende aumentar la participación de la población indígena, que sufre una elevada tasa de desempleo, en el sector turístico. En 2005, el sector, que supone la tercera fuente de divisas para Honduras, generó unos ingresos que rondan los 431 millones de dólares (325 millones de euros).
El programa también comprende la asistencia técnica y la concesión de microcréditos pues, al contar con el apoyo del Fondo Hondureño para la Inversión Social, se realizarán inversiones en servicios básicos en nueve comunidades de las etnias participantes. Asimismo, se formará a 45 monitores turísticos.
Esta inicitiva beneficiará a un gran núcleo de la población indígena que vive en tres de los centros turísticos más importantes de Honduras --Copán Ruinas, Roatán y Bahía de Tela--.
El FOMIN promueve el desarrollo y las inversiones del sector privado en América Latina y el Caribe, especialmente en las pequeñas empresas.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Clos apuesta por la diversificación del sector turístico español
- Economía/Turismo.- OMT apuesta por la asociación público-privada en el sector turístico para el desarrollo de los países
- Economía/Turismo.- El sector turístico y el de la hostelería se unen en la cuarta edición de la feria Horeq
- Economía/Empresas.- Europea de Seguros destaca el éxito de las reclamaciones 'online' en el sector turístico
- Economía/Turismo.- El sector turístico alcanza los 2,3 millones de trabajadores y rebaja un 30,4% la tasa de paro