MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La Organización Mundial del Turismo (OMT) celebrará una conferencia el próximo 30 de noviembre en Brasil para estudiar las asociaciones público-privadas en el campo del turismo como instrumento de desarrollo. En este sentido, la OMT indicó que las asociaciones público-privadas en el campo del turismo están "al alza" en todo el mundo y serán "cada vez más habituales".
Precisamente para estudiar las posibilidades de esas asociaciones los miembros afiliados de la OMT celebrarán la conferencia 'Asociación público-privada para el desarrollo a través del turismo' durante el próximo Foro Mundial del Turismo para la Paz y el Desarrollo Sostenible, que se celebrará del 29 de noviembre al 2 de diciembre en Porto Alegre (Brasil).
La conferencia, organizada conjuntamente con el Ministerio de Turismo de Brasil, se centrará en el acceso a los recursos financieros, la ejecución de políticas para reforzar los bienes naturales y culturales, así como en la gestión del conocimiento mediante la enseñanza, la formación y la información. Por su parte, el secretario general de la OMT, Francesco Frangialli, asistirá a la reunión de ministros de América del Sur y de altas autoridades de turismo, para estudiar el tema del turismo sostenible y la infancia.
La OMT indicó que "espera" que el foro tenga "tanto éxito como el pasado año", en el que destacó la adopción de acuerdos que han incidido "directamente" en las políticas públicas, en las decisiones de las empresas y en las alianzas entre comunidades.
Relacionados
- Economía/Turismo.- El sector turístico y el de la hostelería se unen en la cuarta edición de la feria Horeq
- Economía/Empresas.- Europea de Seguros destaca el éxito de las reclamaciones 'online' en el sector turístico
- Economía/Turismo.- El sector turístico alcanza los 2,3 millones de trabajadores y rebaja un 30,4% la tasa de paro
- Economía/Turismo.- Las oficinas de turismo españolas en Ginebra y Zurich, premiadas por el sector turístico suizo
- RSC-El sector turístico balear ve en la accesibilidad para discapacitados una posibilidad de mejorar la competitividad