Bolsa, mercados y cotizaciones

Cathie Wood pasa por horas bajas: el fondo ARK Innovation se deja un 33% desde máximos

Foto: Dreamstime

"Invertimos únicamente en innovación disruptiva", apunta la web de ARK Invest. La innovación lanzó a Catherine Wood al Olimpo de los inversores, pero ahora llega el descenso a los infiernos. Su fondo ARK Innovation, tematizado en torno a acciones tecnológicas, se disparó un 153% el pasado año y marcó máximos a mediados de febrero, pero su caída desde entonces ha sido estrepitosa, con más de un 30% de caída en poco más de tres meses.

De esta forma, de los 159,7 dólares a los que cotizaba el 12 de febrero ha caído hasta la zona de los 100 dólares esta misma semana. Así, mientras que este vehículo de inversión se deja cerca de un 14% en lo que va de año, el S&P 500 sube un 11,36%, el Nasdaq Compuesto lo hace un 5% y el Nasdaq 100 unas décimas menos.

El dinero de los inversores ya apuesta claramente por una recuperación de la economía, y bascula hacia acciones de valor más que de crecimiento. El ciclo económico vuelve a ser protagonista en las decisiones bursátiles, y ARK Innovation es uno de los que está sufriendo las consecuencias.

El mayor peso en el ETF lo tiene Tesla, con un 10%, y las acciones de la automovilística retroceden casi un 20% en lo que va de año. Es algo que se replica con el resto de valores del fondo: Teladoc (-29%), Square (-6,7%), Zoom (-10%), Zillow Group (-15%), Spotify (-27%), Twilio (-4%) y Coinbase, que se deja un 28% desde su salida a bolsa hace poco más de un mes.

Las excepciones positivas del fondo son Roku, que sube un 6% en este 2021 y pesa un 6% de la cartera, y Shopify, que avanza un 11% y aporta más de un 4% al fondo.

Todo apunta a que los inversores no solo están retirando fondos para afianzar las subidas de los meses pasados, sino que también perciben este cambio de tendencia hacia la inversión valor. Según la web de la compañía, a 31 de marzo contaban con 22.280 millones en activos, cayendo en la actualidad hasta los 19.600 millones.

Pero, al fin y al cabo, la respuesta a las críticas está justo debajo del propio eslógan que adorna la web de ARK Invest: "Para inversores que buscan crecimiento a largo plazo en los mercados públicos". Desde su creación y hasta final de 2020, el fondo promedia un crecimiento anualizado del 47%, no solo impulsado por el crecimiento del 152% del pasado año sino también del 35% en 2019 y del 87% en 2017. Solo en 2016 acabó en negativo, retrocediendo un 3,76%. Así que, de momento, el ETF cumple con ese crecimiento a largo plazo. Está por ver cómo funcionarán algunas de sus apuestas más arriesgadas, como la incursión en el mundo de las criptomonedas de la mano de Coinbase.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky