Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 no se detiene y se recupera de la corrección inicial para volver a los 8.000 puntos

Nueva demostración de fuerza de los alcistas. Tras un comienzo corrigiendo, como era de esperar tras la sesión de Wall Street, el selectivo español logra ponerse en positivo y recuperar los 8.000 puntos tras haber marcado un mínimo de 7.947 puntos. Y todo ello a pesar de que el sector financiero no está acompañando demasiado el buen tono general.

"Después de la primera hora de negocio los alcistas han aparecido con fuerza y los principales índices europeos recuperan rápidamente posiciones, moviéndose ya en terreno positivo. Esto confirma que los bajistas, pese a las caídas iniciales, no habían logrado que se perdiera ningún soporte relevante que pusiera en duda la capacidad de los índices de proseguir con los ascensos", comentaban los analistas de Bolságora en el Flash Intradía de Ecotrader.

Corrección, al final, en Wall Street

Después del subidón del lunes, en torno al 7% para los principales índices de EEUU, era de esperar que ayer corrigieran. Y así lo hicieron. Pero incluso llegaron a entrar en positivo varias veces durante la sesión después de tamaña subida, lo que habla a las claras de la enorme fortaleza del mercado a corto plazo.

Los comentaristas achacan la caída de anoche en Nueva York a las críticas recibidas por el plan de compra de activos tóxicos del Gobierno, el mismo que el lunes provocó el rally. Sin embargo, parece que más bien se trata de la necesidad de buscar una explicación para lo que hace la bolsa cada día, puesto que la caída se quedó a años luz del subidón previo, el mayor en cuatro meses.

Es verdad que destacados economistas como Krugman o Stiglitz lo criticaron, pero en general el mercado cree que se trata de la iniciativa más importante tomada hasta ahora para resolver en entuerto de los bancos y que, si sale bien, beneficiará tanto a las entidades como a los inversores y a los contribuyentes.

Otro foco de atención ayer fue AIG, ya que se celebró una vista sobre su rescate en el Congreso en la que intervinieron el propio Geithner y Bernanke para defender la actuación del Gobierno. El argumento es que era demasiado grande para dejarla caer. Asimismo, pidieron más poderes para controlar a las aseguradoras.

Ayer no hubo datos económicos de interés. Hoy será el turno de las ventas de viviendas nuevas, los pedidos de bienes duraderos y los inventarios de petróleo (que vuelven a concitar la atención por el rally del barril, que ayer cerró en 53,98 dólares).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky