Bolsa, mercados y cotizaciones

El potencial reemplazo de Powell en la Fed se suma a la incertidumbre sobre la inflación

Nueva Yorkicon-related

Entre los dimes y diretes de los derroteros que tomará la inflación en Estados Unidos, la Administración del presidente Joe Biden, amenaza con avivar aún más la incertidumbre con la posibilidad de transformar la cúpula de la Reserva Federal. Como ya hizo su predecesor en el cargo, el demócrata tendrá oportunidad el próximo año de reemplazar múltiples cargos dentro del banco central estadounidense, entre ellos el de su propio capitán, Jerome Powell.

El actual mandato de Powell expira en febrero de 2022 a expensas de una potencial revalida o el reemplazo a decidir por Biden. Pese a que Powell optó al Consejo de Gobierno de la Fed aupado por la Administración del demócrata, Barack Obama, su desembarco a la presidencia, donde reemplazó a Janet Yellen, contó con el apoyo de 84 senadores y el rechazo de otros 13, entre ellos la actual vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris. 

También lo hizo, la senadora por Massachussetts, Elizabeth Warren, una voz clave en el endurecimiento de la regulación financiera. En los últimos meses, el ala más progresista del partido demócrata quiere que la Fed centre su atención en temas como la desigualdad y ha cuestionado la capacidad de Powell para lograrlo. 

De ahí que Biden baraje dejar su propia huella en el banco central cuando expire el mandado de Powell en febrero de 2022, según señala Vincent Reinhart, un ex funcionario de la Fed que ahora es el economista jefe de Mellon Investments Corporation. De hecho, Reinhart enumera ya algunos posibles reemplazos. 

?Entre ellos destaca, Lael Brainard, actual gobernadora de la Fed cuyo cargo expira en 2026. Dado que finalmente no llegó a ser elegida como secretaria del Tesoro, cargo que quedó en manos de Yellen, no sería improbable su ascenso a dirigir el banco central. Brainard se ha distinguido por disentir en múltiples ocasiones con Powell, especialmente en lo que a regulación bancaria se refiere.

Otra alternativa apunta al actual presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, el primer afroamericano en dirigir una de las sucursales regionales de la Fed y que se erige como una voz cada vez más influyente sobre cuestiones de equidad económica. Bostic fue además secretario adjunto del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano cuando Biden ocupó la vicepresidencia de EEUU durante la era Obama. 

Preguntado durante un evento organizado por Politico este martes sobre si Biden ofrecerá a Powell otro mandato, el asesor económico de la Casa Blanca, Jared Bernstein, evitó responder a la pregunta directamente con un simple "ni sí ni no". Este funcionario recalcó que la Administración tiene todavía que seguir un proceso "antes de empezar a hablar de ello".

Es importante también tener en cuenta que los mandatos de otros dos de los elegidos por Trump para ocupar puestos de responsabilidad clave dentro de la Fed también expiran próximamente. Entre ellos destaca Richard Clarida, vicepresidente del banco central, cuyo papel está asegurado hasta comienzos de 2022.

Por su parte, Randal Quarles, el mandamás de la Fed en términos de regulación bancaria permanecerá en este cargo hasta octubre de este año pero será gobernador hasta 2032. Además también hay una vacante en el Consejo de Gobierno, lo que ofrece a Biden otra oportunidad de oro para perfilar una Fed a su medida. 

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Ahora solo falta que el ANCIANO SOCIALISTA, sustituya a POWELL, por un afín a la causa SOCIALISTA en E.E.U.U.

Veremos CAÍDAS EN LOS INDICES USA, COMO LOS DE CUANDO DESGOBERNABAN CARTER, o CLINTON.

Este ANCIANO, lleva a E.E.U.U. directo a su CAÍDA ECONÓMICA.

Puntuación 1
#1