Bolsa, mercados y cotizaciones

Los mercados europeos se toman un respiro: el Ibex 35 se mueve por debajo de los 8.0000 puntos

Los mercados europeos se toman un respiro en las subidas y, tras un comienzo claramente alcista, los principales índices cotizan planos. El selectivo español no es una excepción, y ya se mueve por debajo de los 8.000 puntos. Wall Street abre con más descensos tras la espectacular subida de ayer tras el plan de Geithner para comprar activos tóxicos.

"En el ecuador de la jornada nos encontramos ante una sesión donde se vuelve a generar un nuevo y amplio hueco alcista. Este hueco nos permite identificar el nivel de soporte en el muy corto plazo y nos puede ayudar a saber si la presión compradora sigue manteniendo el control o, por el contrario, comienza a desfallecer", explicaba Joan Cabrero, de Bolságora, en su comentario de Ecotrader.

"En el caso del Ibex 35, el hueco abierto hoy al alza a partir de los 7.952 puntos - cierre de ayer lunes - es un soporte que si es perdido al cierre de la jornada, nos estaría advirtiendo de las dificultades de los alcistas a la hora de sostener los ascensos de los últimos días", añadía Cabrero.

"En este sentido, con la de hoy ya serían 11 jornadas consecutivas en las que el Ibex 35 logra mantenerse al cierre por encima de los mínimos de la sesión previa. Cerrar el hueco alcista generaría debilidad pero sería preciso asistir a un cierre por debajo de los últimos mínimos diarios para tener confirmación de que los bajistas han tomado el control a muy corto y pueden provocar lo que muchos esperan, esto es, caídas que cuando menos sirvan para ajustar parte del último rebote alcista que, de momento, ha provocado subidas superiores al 205 en la mayoría de índices europeos", concluía.

Euforia ayer

Si hace apenas un mes la falta de concreción del plan de rescate bancario del Tesoro norteamericano provocaba grandes desplomes en las bolsas, y llevaba a los índices a niveles de 1997, ayer ocurrió justo lo contrario. La fórmula elegida, parecida al 'banco malo' gustó mucho al mercado y provocó una reacción igual de exagerada, pero esta vez al alza.

Así, Wall Street logró la mayor subida de lo que va de año, del 6,84% para el Dow Jones, del 6,76% para el Nasdaq y del 7,08% para el S&P 500. Unas subidas que alejan de momento la posible corrección que parecían adelantar las caídas del final de la semana pasada. Ahora bien, tampoco es descartable que hoy veamos una toma de beneficios después del espectáculo de anoche.

Este martes tendremos una vista sobre el polémico rescate de AIG en la que participarán Bernanke y Geithner, así como un discurso de Obama en prime time en el que defenderá el plan de rescate financiero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky