Bolsa, mercados y cotizaciones

Las 5 compañías del S&P 500 que más aumentarán sus beneficios y lucen cartel de compra

  • Se espera que el selectivo aumente en un 24% las ganancias trimestrales
  • Fidelity National Information Services lidera el crecimiento de ganancias
Foto: Dreamstime

La temporada de resultados ya ha empezado y los inversores están atentos a si las compañías consiguen alcanzar las estimaciones de beneficios esperadas por el mercado. El consenso de FactSet espera que el S&P 500 incremente un 24% sus ganancias del primer trimestre respecto a las del año anterior, cuando estalló la pandemia del coronavirus. El selectivo goza de buenas perspectivas de ganancias mientras su cotización se sitúa en niveles récord.

Dentro de las acciones que forman parte del índice destacan 5 compañías, que aún no han presentado sus cuentas y se espera que lideren la recuperación de los beneficios, además todas ellas lucen el cartel de compra.

El sector financiero está siendo uno de los que mayor crecimiento está mostrando en el selectivo, así, la entidad Fidelity National Information Services (FIS) se espera que presente el próximo día 6 de mayo unas ganancias de 887 millones de dólares, un 5.813% más de lo registrado en el primer trimestre de 2020, cuando ganó 15 millones. En el total del año se espera que la compañía gane un 16% más que en 2020. Además, los expertos otorgan a sus acciones un potencial del 7% para los siguientes meses, en lo que va de año sus títulos se han revalorizado en este mismo porcentaje.

La segunda compañía que más incremento en sus cuentas experimentará y que luce consejo de compra, según el consenso de FactSet, es Boston Scientific Corporation. Se estima que los dispositivos médicos de la compañía reporten unas ganancias (el próximo día 28) de 530 millones de dólares, frente a los 11 millones del primer trimestre de 2020, lo que supone una mejoría del 4.718%. Para el conjunto del ejercicio se espera que los ingresos aumenten un 60% respecto al año anterior. En cuanto a sus proyecciones en el parqué, los analistas otorgan a sus títulos un recorrido en bolsa del 10% para los siguientes meses tras haber ganado un 12% en lo que va de año.

El mismo día que Boston Scientific la publicista Interpublic Group of Companies también presentará sus cuentas, las cuales se espera que reporten un incremento semejante, del 4.306%. La compañía habrá ganado hasta marzo 207 millones de dólares, frente a los 5 registrados en el mismo periodo de 2020. En el conjunto del año se espera que gane un 11% más que en el ejercicio anterior. A diferencia de las anteriores, los analistas no otorgan potencial a sus títulos después de que hayan ganado más de un 29% en lo que va de año.

Centene Corporation se posiciona como la cuarta compañía que luce recomendación de compra y que más incrementará sus beneficios del S&P 500. La compañía de salud dará a conocer sus resultados el próximo día 27, se espera que registre ganancias de 741 millones de dólares frente a los 46 millones que generó en el primer trimestre del año anterior. Se estima que en este ejercicio gane un 6% más que en 2020. Sus acciones muestran un recorrido plano desde que empezó el año. Sin embargo, los expertos esperan que su cotización despegue y suba un 28% durante los siguientes doce meses.

PayPal también se cuela en este ranking, se espera que el próximo día 5 de mayo la compañía reporte unas ganancias trimestrales de 1.275 millones de dólares un 1.4175% más que los 84 millones registrados en el mismo periodo del año anterior. Y es que, para el conjunto del año se espera que gane un 17% más que en 2020. Los expertos otorgan a sus acciones un recorrido en bolsa del 16% para los siguientes meses, su cotización sube un 15% en lo que va de año.

Además de las mencionadas anteriormente, valores cíclicos como la aseguradora Everest Re Group, la automovilística General Motors, la compañía de embalaje Ball Corporation, y el banco Fifth Third Bancorp también son otras cotizadas del S&P 500 que lucen el cartel de compra y se espera que experimenten un gran crecimiento de los beneficios del primer trimestre. Según los analistas este aumento será superior al 1.121% respecto al primer trimestre de 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky