Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street alista una temporada de resultados centrada en la inflación y los planes fiscales de Biden

La temporada de presentación de resultados correspondientes al primer trimestre de 2021 comienza esta semana. El consenso espera un crecimiento agregado de las ventas del 5%, una expansión de los márgenes del 66 puntos básicos hasta el 9,9% y un crecimiento del beneficio por acción (BPA) del 19%.

Por sectores está previsto que el de consumo discrecional marque el ritmo del mercado, con un crecimiento interanual del 97% de su BPA impulsado por un aumento del 11% de las ventas. Este avance estelar refleja también en parte la contribución de Amazon y Tesla.

En el otro extremo, el sector industrial en su conjunto experimentará un descenso de los ingresos del 2%, una contracción de los márgenes de aproximadamente 100 puntos básicos y una caída del 17% en el beneficio por acción.

De acuerdo a Sam Stovall, director de inversión de CFRA, el crecimiento real del BPA del S&P 500 volverá a superar las estimaciones de final de trimestre, como ha ocurrido en 36 de los últimos 37 trimestres.

Los cálculos de S&P Capital IQ indican que el BPA del primer trimestre del S&P 500 debería aumentar un 15,5% interanual, frente al 14,8% previsto el 31 de marzo. También se prevé un crecimiento del BPA del primer trimestre para el 65% de las 124 subindustrias del S&P 500; el 40% de las cuales han visto revisiones al alza en las estimaciones del BPA durante los tres primeros meses de este año.

Según los estrategas de Goldman Sachs, durante las próximas conferencias de presentación de cuentas trimestrales, los directivos seguramente abordarán dos temas que encabezan actualmente las preocupaciones de los inversores.

En primer lugar, las perspectivas de los márgenes, incluidas las presiones de los costes de los insumos, los aumentos de precios previstos, el poder de fijación de precios y el apalancamiento operativo. En segundo lugar, el posible impacto negativo en los beneficios por acción de la nueva propuesta de reforma fiscal de la Administración Biden.

En el caso particular del S&P 500, el crecimiento del BPA en 2022 disminuiría del 12% al 5%, según estima el equipo de estrategas liderado por David Kostin, si los planes fiscales del demócrata llegasen a implementarse sin cambios adicionales a finales de este año. La Casa Blanca propone aumentar el tipo impositivo federal de las empresas en 7 puntos hasta el 28%, duplicar la fiscalidad de los beneficios extranjeros hasta el 21% y establecer un tipo impositivo mínimo del 15%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky