Bolsa, mercados y cotizaciones

El inversor Mitch Rubin no cree en el 'value': las ganancias en bolsa dependerán de los efectos del covid

  • Cree que el momento de Zoom o Peloton ya ha pasado
  • Sus esperanzas están en Disney o Snap para el 'día después'
Foto: Dreamstime

El veloz ritmo de vacunación, las expectativas de rebote económico y el miedo al regreso de la inflación han provocado grandes movimientos en las bolsas en las últimas semanas, en las que muchos inversores empezaron a recortar posiciones en las acciones 'de crecimiento' para apostar por las cíclicas. Pero para Mitch Rubin, de RiverPark Funds, los que apuestan por las acciones 'value' se están equivocando: la clave para ganar en bolsa estará en saber entender los efectos del covid y el fin de la pandemia sobre el modelo de negocio las empresas.

En una entrevista este jueves, Rubin aseguró que la clave para formar una cartera en este entorno no es tanto la inflación o dónde inyecte dinero el Gobierno de EEUU con sus grandes paquetes de estímulo e infraestructuras, sino algo más sencillo: quiénes serán los ganadores y perdedores de la pandemia.

"Hay empresas que son nuevas o que han pivotado y están bien posicionadas para dominar un mundo en el que lo digital primará sobre todo", dijo. "Y hay quienes no se han adaptado y se enfrentarán a fuertes vientos en contra". Y advirtió de que algunas firmas que se han aprovechado de los confinamientos para crecer no están preparadas para volver a la normalidad.

Rubin agregó que algunas empresas a las que les ha ido especialmente bien durante el bloqueo pandémico no seguirán creciendo rápidamente durante mucho tiempo después de que la vida vuelva a la normalidad.

En quién confía

Entre las firmas a las que Rubin da su visto bueno están Snap y Pinterest, que "son rentables, tienen grandes ingresos de efectivo y están creciendo a tasas extraordinarias con márgenes en expansión", dijo, destacando el crecimiento de usuarios y la posibilidad de mejorar su posición en el mercado publicitario. "Tanto Snapchat como Pinterest ofrecen con un descuento frente a Facebook, que a su vez tiene un descuento frente a Google, que ofrece un descuento frente a todos los otros medios, como la televisión y los periódicos", dijo.

Rubin también apuesta por la salud, con posiciones en Exact Sciences, Illumina y DexCom, "empresas innovadoras de atención médica que detectan y manejan enfermedades" muy comunes en la sociedad.

Por último, su fondo también aprovechó las caídas excesivas de algunas empresas para entrar en su capital, como Charles Schwab, UnitedHealth o Disney. "La oportunidad, si tenías paciencia y dinero, estaba en comprar grandes negocios en oferta", dijo. En particular, estaba "muy emocionado con el lanzamiento de Disney +", con el que el gigante del entretenimiento quiere plantar cara a Netflix en la lucha por el streaming.

De quién huir

En su fondo, RiverPark Long / Short Opportunity Fund, con cinco estrellas de Morningstar, Rubin evita apostar en corto contra empresas que ya tienen una avalancha de bajistas. Esta decisión le salvó de las pérdidas que sufrieron otros grandes fondos por el ataque de los foreros de Reddit contra los grandes fondos de cobertura que apostaban contra empresas como GameStop.

Aun así, el inversor tiene posiciones cortas en Peloton, un fabricante de aparatos de ejercicio en casa, y Zoom, dos compañías cuyas acciones se han disparado durante la pandemia por el efecto de los confinamientos y el teletrabajo. Pero Rubin cree que sus modelos de negocio no resistirán la vuelta a las oficinas y la reapertura masiva de los gimnasios. "Fueron excepcionalmente rentables en un momento determinado", dijo, pero su hora ya pasó.

Otra empresa en la que se ha situado en corto es Boston Properties, una inmobiliaria que opera edificios de oficinas en las áreas metropolitanas de Boston, Los Ángeles, Nueva York, San Francisco y Washington. Rubin dijo que la empresa es un buen ejemplo de un modelo de negocio que sufre a manos de la "destrucción creativa" de los imprevistos: en su opinión, la compraventa de oficinas será una de las grandes víctimas de la pandemia y el replanteamiento del modelo de trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky