Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa china ofrece una ventana de compra

El mercado chino alcanza zonas de soportes muy interesantes

La fuerte caída que estamos viendo en la renta variable china durante las últimas semanas es una inmejorable oportunidad para subirse a la tendencia alcista de esta región, que es una de las que más favorecen los expertos para invertir de cara a los próximos años.

En este sentido, si analizamos la evolución del iShares FTSE/Xinhua China 25 Index, que es el primer vehículo que se creó por allá el año 2004, puede verse como desde el máximo que marcó este ETF a mediados de febrero la cotización ha retrocedido un 18%, algo que ha habilitado que alcance una zona de soporte teórico y de giro potencial muy importante desde el punto de vista técnico, como es el retroceso del 38,20% de la serie de Fibonacci de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020, suelo del coronavirus. Es decir, es como comprar el Nasdaq 100 en la zona de los 11.200 puntos.

Semanas atrás me preguntaban muchos suscriptores de Ecotrader, el portal Premium de estrategias de elEconomista, y lectores en distintos encuentros digitales, si era el momento de comprar bolsa del gigante asiático. Mi respuesta era no y señalaba que había que ser pacientes y esperar a que se formara una caída antes de plantearse comprar. Pues bien, después de una corrección en la bolsa china de casi un 20% desde su último máximo y tras haberse alcanzado zonas de soporte muy relevantes desde el punto de vista técnico, la respuesta ha pasado a ser afirmativa ya que entiendo que nos encontramos en un momento óptimo para tomar posiciones en renta variable china. Estaríamos utilizando la técnica de buy on dips o comprar en correcciones para subirse a la tendencia alcista del gigante asiático, lo cual minimiza el riesgo de equivocarse ya que uno se posiciona en un mercado que ya no presenta sobrecompra, algo que no sucedía en plena euforia a comienzos de año, y a favor de la tendencia principal, en este caso claramente alcista.

Análisis técnico de Tencent

NIO, que es una empresa china que diseña y desarrolla vehículos eléctricos de alto rendimiento y autónomos, es otra de las opciones que vigilamos. La corrección desde el último máximo ha llevado al título a perder un 53%, lo cual ha supuesto que haya corregido la mitad de toda la tendencia alcista que inició el título en octubre de 2019, tras alcanzar el soporte de los 32-35 dólares. En este entorno estamos ante una muy buena oportunidad de compra en busca de cuando menos un fuerte rebote.

Análisis técnico de Nio
Análisis técnico de Nio

Vipshop, que es una empresa china que opera el sitio web de comercio electrónico VIP.com, también ha corregido, tras alcanzar la semana pasada los 25 dólares, un 50% de toda la tendencia alcista de los últimos años. Si vuelve a retroceder a los 25 dólares sería una magnífica oportunidad de compra.

Análisis técnico de Vipshop
Análisis técnico de Vipshop

Baidu, que es un motor de búsqueda en idioma chino con un diseño similar al de Google, ha corregido el 66% de todo el movimiento alcista que inició n marzo del año pasado desde los 82 dólares. La zona de los 175-185 dólares es óptima para comprar el valor en busca de al menos un rebote hacia los 280 dólares, lo que supondría una revalorización del 50%.

Análisis técnico de Baidu
Análisis técnico de Baidu
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky