Los non-fungible tokens (NFT) son la nueva revolución en el mundo de la inversión relacionada con el blockchain. Estos tokens, que representan la propiedad de una obra digital, se han convertido al mismo tiempo en una nueva forma de coleccionismo y de especulación. La última muestra de ello es un artículo de The New York Times, que se ha subastado en forma de NFT y ha superado el medio millón de dólares en solo 24 horas.
El autor del texto subastado, Kevin Roose, publicó este miércoles un texto titulado "¡Compra esta columna en el blockchain!", donde apuntaba a la actual burbuja y explicaba que esa misma columna se convertiría en un NFT que saldría a subasta con fines benéficos. Lo sacó a un precio de 0,5 ether (unos 850 dólares en ese momento) y lo vendió a 350 ethers, unos 560.000 dólares, en apenas 24 horas.
Sin embargo, como bien explicaba Roose, esto no concede al mejor postor los derechos de reproducción de la columna ni la propiedad de la misma, sino simplemente la titularidad de una imagen de ese artículo en formato PNG.
El autor, no sin cierta sorna, señalaba que el comprador adquiriría "un trozo de historia". "Este es el primer artículo en los casi 170 años de historia de The Times que se distribuye como NFT, y si esta tecnología resulta ser tan transformadora como sus fans predicen, poseerla podría equivaler a poseer la primera emisión de televisión de la NBC o la primera dirección de correo electrónico de AOL", señalaba.
Aunque, por otra parte, Roose advertía de lo que muchos empiezan ya a subrayar: "Los NFT podrían ser una moda pasajera que alimenta una burbuja especulativa, y su inversión podría acabar careciendo de valor".
Este experimento periodístico es solo el más reciente hito de una tendencia que va a más, especialmente en las últimas semanas. El artista Beeple vendió recientemente un NFT de una pieza de arte digital, consistente en un collage con 5.000 fotos, por casi 70 millones de dólares, y el fundador de Twitter, Jack Dorsey, vendió esta semana su primer tweet por 2,9 millones. El token de la animación pixelada de un gato dejando un rastro de arcoiris alcanzó en febrero casi 600.000 dólares y el NFT del vídeo de un bloqueo del jugador de baloncesto LeBron James alcanzó los 100.000 dólares en enero.
Los NFT son bienes digitales cuya propiedad se graba en la cadena de blockchains, por lo que queda registrado en todos y cada uno de los bloques que componen dicha red. De esta forma, la titularidad es pública y no puede modificarse ni eliminarse. De esta forma, aunque cualquiera pueda ver y descargarse la jugada de LeBron James o el tweet de Dorsey, solo hay un propietario de este bien digital.