
El escenario ha cambiado de forma radical para la renta fija, y sus precios lo descuentan. La campaña de vacunación en todo el mundo anticipa un aumento del consumo que ha hecho volar a las expectativas de inflación y ha insuflado el miedo en el mercado de que las subidas de tipos puedan llegar antes de lo previsto. De esta forma, el precio de muchos bonos cae ya en lo que va de año y solo un fondo español de renta fija, entre los veinte mayores por patrimonio, resiste ya en positivo desde enero.
Se trata de Mutuafondo D que, con sus casi 1.400 millones de euros en activos bajo gestión, aguanta con una rentabilidad del 0,36% frente al 0,3% que ceden, de media, el resto de productos, con datos de Morningstar hasta el 15 de marzo.
A cierre de año, y según la última información disponible, el equipo gestor del fondo mantenía una visión cauta en crédito: "Seguimos aplicando una estrategia polarizada. Por una parte, mantenemos un peso relevante en crédito (pero muchísimo más bajo que hace unos meses) y al mismo tiempo hemos ido incrementando poco a poco los niveles de liquidez de los fondos a niveles muy elevados y haciendo coberturas de crédito", explicaban.
De esta forma, esa estrategia, decían, "nos permitirá poder mantener la calma cuando se produzcan correcciones y poder comprar con agilidad. También hemos neutralizado nuestra visión de tipos europeos (estamos en la parte central de la banda) y hemos implementado una estrategia corta del 10 años americano". Desde diciembre hasta ahora, la rentabilidad de este activo, que sube cuando cae su precio, se ha incrementado en alrededor de 81 puntos.
Tras Mutuafondo D se encuentran SPB RF Ahorro A, que se sitúa prácticamente plano, con una caída del 0,01%, seguido de Santander Renta Fija Ahorro A, que está en una situación similar con un descenso del 0,02%.
En la parte inferior de la clasificación aparecen Bankia Bonos Internacional Universal, que cae un 1,61% en lo que va de año, junto a Caixabank Master RF Advised BY, que retrocede otro 1,47%.