Bolsa, mercados y cotizaciones

La venta de bonos del Tesoro contagia al mercado de bonos corporativos de EEUU

Nueva Yorkicon-related

Todas las miradas están puestas ya en la conclusión de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal este miércoles. Los operadores ponen de nuevo presión sobre el banco central para que evite un aumento desestabilizador de los rendimientos de los bonos.

Sin embargo es probable que durante su rueda de prensa, el presidente de la Fed, Jerome Powell, defienda como lo ha hecho hasta ahora que el aumento de los rendimientos refleja unas perspectivas económicas más halagüeñas.

La falta de voluntad del banco central para contrarrestar las especulaciones relacionadas con el mercado de bonos ha terminado por minar el ánimo de los inversores. La fuerte subida de los rendimientos de los bonos a largo plazo este año ha provocado un pánico momentáneo en las acciones tecnológicas, los bonos corporativos y los mercados emergentes.

Precisamente, como indica el Financial Times, la venta en los mercados de deuda pública estadounidenses se ha extendido a los bonos corporativos, elevando los costes de endeudamiento de las empresas en un momento en que la economía aún se está recuperando de la pandemia.

El rendimiento medio de los bonos estadounidenses con grado de inversión alcanzó el 2,28% a finales de la semana pasada, según un índice elaborado por ICE Data Services, lo que supone una subida de 0,17 puntos porcentuales desde finales de febrero y de 0,5 puntos en lo que va de 2021. La subida de los rendimientos, que refleja una caída de los precios, marca el peor comportamiento de los bonos desde el inicio de la pandemia del Covid-19 hace aproximadamente un año.

De hecho, más de 2.500 millones de dólares salieron de los fondos que compran bonos corporativos con grado de inversión a este lado del Atlántico la semana pasada, según datos de EPFR Global. Esta se trata de la segunda mayor salida semanal desde la debacle de marzo del año pasado, sólo superada por un breve retroceso en el periodo previo a las elecciones presidenciales del pasado noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky