
El banco de inversión Citi señala este viernes cinco activos que considera que están sobrevalorados por el mercado y que podrían caer en los siguientes meses. La firma también apunta cinco valores que podrían revalorizarse con fuerza durante los siguientes meses.
Para llegar a estas conclusiones, el banco evaluó las acciones basándose en dos factores. En primer lugar, midiendo la amplitud de las acciones: esto hace referencia al porcentaje de su capitalización de mercado que está en manos de los fondos institucionales. En segundo lugar, midiendo el "hacinamiento", que significa el grado en el que los fondos han abierto o ampliado sus posiciones en estos títulos durante los últimos meses, presionando así el precio de estos activos a la alza.
Según Citi, las acciones que parecen más prometedoras aún no tienen un amplio porcentaje de su capitalización en manos de los fondos pero han visto un repunte importante del "hacinamiento" en el último mes. Por el contrario, las acciones que están abarrotadas y podrían retroceder durante los siguientes meses son valores que ya tienen un alto porcentaje de su capitalización en manos de estos inversores y que durante el último mes han visto cómo la cantidad de fondos que ampliaba o abría negociaciones en ellas ha disminuido.
Así, el banco señala a la petrolera Halliburton como una de las compañías que podría extender su precio en el corto plazo. La estadounidense tiene una puntuación de tenencia por parte de fondos del 0,14 (dentro de una escala de cero a uno), la cifra de hacinamiento ha aumentado en 0,12 puntos en el último mes, mientras que el precio ha ganado más del 25%.
Packaging Corporation of America tiene una puntuación de participación de fondos institucionales del 0,13. Su grado de aglomeración de estas inversiones ha aumentado en 0,14 puntos el mes pasado, pero se mantiene por debajo del 0,4. La acción ha subido solo un 6% en el último mes. La petrolera Marathon Oil tiene una amplitud de 0,06 puntos pero ha visto un aumento de la concurrencia del 0,3 a más de 0,5 y sus acciones se han disparado más del 40% en el último mes.
Pese a lo indicado por Citi, la mayor parte del consenso consultado por FactSet no otorga potencial a las acciones anteriormente mencionadas y recomienda mantener sus títulos si ya se tienen en cartera.
La energética Baker Hughes tiene una puntuación de 0,33 respecto a la tenencia que tienen los fondos sobre su capitalización, mientras que su medida de hacinamiento ha aumentado en 0,31 en un mes, alcanzando casi la unidad. Sus títulos han subido un 10% en ese tiempo. Las acciones de la ingeniera Emerson Electric tienen una amplitud de 0,32 y ha visto un aumento del 0,12 en la aglomeración de posiciones, lo que lleva la cifra a rozar la unidad. Su cotización ha ganado más del 8%.
Según el consenso de FactSet, estas compañías tienen un potencial del 10% y del 4% respectivamente. El consenso de mercado coincide con la recomendación de Citi y aconseja comprar las acciones de Baker, mientras que discrepan sobre el consejo de Emerson Electric y recomiendan mantener los títulos de esta compañía.
Menor entrada de fondos
Por otra parte, Citi señala que las siguientes acciones están sobrevaloradas y serán más vulnerables durante los siguientes meses ya que está cayendo la entrada de fondos institucionales en estos activos.
La compañía aeroespacial Northrop Grumman tiene una puntuación de 0,64, pero el hacinamiento ha caído 0,47 en el último mes, su cotización apenas se ha movido desde que empezó el año. La compañía de dispositivos médicos Boston Scientific obtiene una puntuación del 0,98 respecto a su capitalización en manos de fondos y la aglomeración de estas posiciones ha caído un 0,46 en el último mes. Sus acciones han subido algo menos del 1% en los últimos 30 días.
La red social Twitter tiene una puntuación de 0,69, mientras que el hacinamiento y el precio de las acciones han caído un 0,21 y un 1,5% respectivamente, en el último mes. La energética ConocoPhillips tiene una puntuación de 0,67 y el hacinamiento ha bajado 0,24 en un mes, mientras que las acciones han ganado un 30%. La amplitud de Marriott International es de 0.58 puntos y el hacinamiento ha caído un 0,19, mientras que la acción ha subido un 18%.
Desde el banco de inversión señalan que algunas de las acciones que han perdido atractivo para los fondos están orientadas al valor y son cíclicas, aunque por norma general a estos tipos de activos les suele ir mejor cuando la economía crece. Los expertos de Citi argumentan que, "pese a esto, más allá del corto plazo, las acciones de valor podrían ser fácilmente el lugar para estar. Es probable que el crecimiento de las ganancias del grupo sea poderoso incluso hasta 2022".