Bolsa, mercados y cotizaciones

La fallas de 'elEconomista': ¿qué valor de la bolsa española merece salvarse del fuego?

Ilustración de la falla de elEconomista de 2008.

Valencia ya huele a pólvora y paella. La ciudad de la luz y el color se viste estos días de gala para celebrar su fiesta grande. Ya se ha producido la plantá de las fallas, los espectaculares y efímeros monumentos que adornan la ciudad durante una semana para, posteriormente, ser devorados por las llamas. Y como todos los años desde su nacimiento, elEconomista vuelve a participar de forma simbólica en la fiesta del fuego. Vote aquí y elija al valor indultat de 2009.

En este caso, los ninots de la 'falla naranja' son aquellas empresas que, o bien cotizan por encima de su precio ideal, o bien no tienen valor objetivo porque no las siguen los analistas suficientes como para establecer un precio de consenso, o bien tienen las recomendaciones de venta más claras.

En total, se trata de 35 valores del mercado español, entre los que dominan, un año más, las inmobiliarias y constructoras. En el caso de Inbesos <:BES.MC:>, Cleop (CLEO.MC), Montebalito (MTB.MC), Itínere (EUR.MC), Afirma <:AST.MC:> y Urbas (UBS.MC), se encuentran entre los ninots que corren peligro de perecer bajo las llamas porque no hay expertos que evalúen su evolución en el parqué, por lo que resulta muy complicado si cotizan en un nivel razonable.

Otras, como Reyal Urbis (REY.MC), han excedido su precio objetivo; el título se mueve alrededor de los 2,6 euros, frente a los 1,6 euros que el consenso estima que debería valer como máximo. Y otras, como Colonial <:CAR.MC:>, aunque cuentan con un potencial alcista de más del 100%, tienen a todos los analistas en contra, ya que todas las firmas que la siguen aconsejan vender.

La falla de elEcononomista

La falla de elEconomista también es fiel reflejo del complicado momento que viven el sector bancario y el industrial. El primero, por ser donde se gestó la crisis. Así, entre los ninots económicos destacan dos que, además, rinden homenaje a la tierra fallera: Banco de Valencia (BVA.MC) y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM (CAM.MC)).

Las compañías industriales también ocupan un lugar destacado en el monumento de cartón piedra, ya que al ser empresas muy cíclicas están teniendo muchas dificultades para sobreponerse a las dificultades del escenario actual. Y si no, que se lo pregunten a Acerinox (ACX.MC), que según los expertos está cara; o a Zardoya Otis (ZOT.MC), que tiene una abrumadora mayoría de recomendaciones de compra.

En su mano está, sin embargo, escoger a la compañía que, a pesar de todo, merece salvarse de la quema. Es el mítico ninot indultat, que en el caso de las fallas valencianas es elegido por su excepcional belleza y acabado, y en el caso de la 'falla economista' es escogido por aquellos lectores que consideran que merece una segunda oportunidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky