La caza de rendimiento en un entorno caracterizado por una política monetaria ultraacomodaticia continúa favoreciendo al mercado de bonos especulativos. De hecho, la rentabilidad media de los bonos basura estadounidenses cayó por debajo del 4% por primera vez en la historia a comienzos de semana. Un hecho que pone de manifiestos el atractivo que esta clase de activos, caracterizados por sus altos retornos, genera actualmente entre los inversores.
Así, el índice Bloomberg Barclays U.S. Corporate High-Yield bajó al 3,96% a última hora del lunes, encadenando ya seis sesiones consecutivas de descensos. Coincidiendo con este hito también cabe destacar cómo la oferta de deuda especulativa denominada en dólares ha experimentado su arranque más fuerte de la historia. Hasta finales de enero se emitieron mas de 52.000 millones de dólares, un incremento de más del 35% con respecto al mismo periodo del año pasado.
Esto pone de manifiesto cómo los inversores favorecen a los bonos basura como alternativa a los escasos ingresos que ofrece la deuda más conservadora. De hecho, pese a la fuerte emisión de bonos basura experimentada en las primeras semanas de 2021, la demanda continúa superando a la oferta.
De ahí que, según Bloomberg, algunos gestores de fondos están presionando a las empresas para para que se endeuden aprovechando el clima monetario actual. La mayoría de las nuevas emisiones, incluso las de bonos con una calificación CCC, el nivel más especulativo, se han suscrito en exceso. Es por ello que a comienzos de semana el rendimiento de los bonos con mayor riesgo de impago cayó hasta el 6,21%, otro mínimo histórico, batiendo así al resto del mercado durante tres meses consecutivos, según datos recopilados por Bloomberg.
Con la Reserva Federal indicando que no tiene prisa por subir los tipos de interés, y la mayoría de los economistas proyectando que no lo hará antes de 2023, los inversores miran cada vez más hacia la deuda de mayor riesgo. Aún así, los bonos basura asiáticos están atrayendo una mayor atención dado que los inversores están dispuestos a tolerar un mayor riesgo para conseguir un mayor rendimiento.
La diferencia de rentabilidad entre los bonos asiáticos de grado especulativo en dólares con respecto a sus pares estadounidenses se ha ampliado a unos 295 puntos básicos. Esto sitúa la prima más cerca de los 324 puntos básicos que se alcanzaron en noviembre y que fue la más alta desde 2011.