
El índice de referencia de la bolsa española subió otro 2,87% y cerró la sesión en 7.636,9 puntos tras haber oscilado entre un máximo de 7.647,4 y un mínimo de 7.531,6. Los inversores movieron un total de 2.405 millones de euros en el mercado español durante una jornada en la que Iberdrola, Telecinco, Popular y Acciona fueron los mejores del día al cerrar con alzas superiores al 5%.
Por contra, Bankinter, Red Eléctrica y Enagás fueron los únicos valores del selectivo que acabaron con pérdidas. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Entre los grandes valores, BBVA ganó un 4,5%, Santander subió un 4,06% y Telefónica, el valor de mayor ponderación en el Ibex 35, avanzó un 2,72%.
"Ya vimos cosas el viernes pasado que empezaban a apoyar la idea de un rebote más sostenible y la gente ya está buscando niveles que podrían estar en torno a los 7.800 puntos", dijo un operador a Reuters.
En total, casi 1.000 puntos separan el mínimo intradía del pasado lunes, que es el mínimo dle año, y elmáximo de hoy.
¿Nervioso porque se le escapa el mercado?
Según Carlos Doblado, analista de Bolságora, la subida de hoy no aporta nada nuevo mientras los precios se mantengan dentro del canal bajista que puede verse en el gráfico adjunto.
El analista señala que Telefónica podría ser la clave puesto que existe la posibilidad de que esté formando un patrón de cabeza y hombros invertido, que es una figura potencialmente alcista. No obstante, también podría interpretarse que la compañía esté dando forma a una bandera en la que el hueco de hoy fuera un elemento de agotamiento.
"Un inversor inteligente que ha sabido mantener su dinero a salvo del desplome, ahora deja que se rompan el canal bajista y la bandera al alza con claridad, y espera pacientemente el retroceso, que lo habrá si el escenario de continuidad bajista no se confirma, para tomar posiciones. El inversor inteligente sabe que ha llegado donde está porque ha sabido aceptar que los grandes rebotes no necesariamente cambian la tendencia en un mercado bajista de gran volatilidad", comentaba el analista.