
El fondo soberano más grande del mundo está trabajando en una herramienta que pueda ayudar a sus gestores a aprender de sus errores. Esta herramienta generará una simulación de momentos de estrés máximo en el mercado para que puedan trabajar y practicar bajo este supuesto.
El pasado 2020 se han vivido momentos turbulentos en los mercados, con fuertes correcciones a principios de año que generaron gran volatilidad. Lo normal es que estos momentos de estrés financiero bajo el que tienen que trabajar los gestores de fondos solo se experimenten unas pocas veces en sus vidas.
Es difícil prepararse para algo inesperado, salvo que consigas hacer que suceda de forma habitual, al menos bajo una simulación. Eso es precisamente en lo que está trabajando el fondo soberano de Noruega, según explican desde la agencia financiera Bloomberg.
Nicolai Tangen, el director ejecutivo del fondo de inversión soberana de Noruega, que gestiona alrededor 1,3 billones de dólares, quiere aplicar métodos utilizados en el mundo de los deportes profesionales para ayudar a su personal a afrontar mejor las crisis.
No hay que ocultar los errores
Este experto de 54 años, que comenzó como máximo gerente del fondo en septiembre después de haber trabajado como gestor de hedge funds en Londres, ya contrató a un psicólogo deportivo que entrena a pilotos militares para que le ayude en su nuevo cargo. Tangen dice que parte de la idea es moldear la cultura en el fondo, para que el personal nunca se sienta tentado a ocultar sus errores.
"Si no puede hablar sobre sus errores en la gestión de activos, entonces no tiene nada que hacer aquí", asegura Tangen en un podcast de la NHH Norwegian School of Economics. "Esa es la única forma de mejorar. Ahora, vamos a poner nuestros errores en un sistema".
Sacar conclusiones de millones de datos
El simulador, entre otras cosas, se alimentará con "cientos de millones de puntos de datos de los diversos gestores de cartera" para descubrir cómo actúan bajo estrés y qué tan buenos son en inversiones contrarias, aseguraba Tangen en la web de NHH.
Este experto estableció un paralelismo entre la gestión de activos y el salto de esquí, y señaló que los saltadores de esquí solo están en el aire durante unos 5 minutos y medio durante un año de competiciones. El resto del tiempo se dedican a usar simuladores y practicar.
Tangen dice que la mayoría de los administradores de activos probablemente solo experimentarán estrés extremo "tal vez tres veces". La rentabilidad de este fondo ha sufrido sobremanera en estos periodos de estrés.
"Tuviste estrés durante la crisis financiera", explica. Lo tenías esta primavera. Y podrías volver a tenerlo en diez años. Hay pocas crisis que gestionar. Entonces, tienes que practicarlo".
El fondo soberano publicará las cifras clave de 2020 el próximo 28 de enero, pero ya ha dicho que sus resultados probablemente superarán al índice de referencia con el que comparan su rentabilidad.