Bruselas, 27 nov (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, consideró hoy que las operaciones de compra en el extranjero que se están planteando algunas cajas de ahorros españolas no deberían generar problemas con la legislación comunitaria.
En declaraciones a los periodistas antes de participar en la reunión del Eurogrupo (ministros de Finanzas de la zona euro), Solbes precisó que, de acuerdo con la legislación española, las cajas de ahorros no están sometidas al concepto de ayuda pública comunitaria.
La cuestión de la internacionalización de las cajas ha adquirido protagonismo en las últimas semanas, después de que se conociera que Caja Madrid estudia adquirir una entidad en el extranjero y del anuncio de La Caixa de que va a sacar a Bolsa su corporación de participaciones empresariales y que podría emplear los fondos que recaude en comprar un banco fuera de España.
El posible conflicto con la UE por este motivo tiene que ver con la participación pública en el accionariado de las cajas, ya que la legislación comunitaria considera ayuda pública cualquier préstamo o subvención que concede una entidad o empresa con más del 50 por ciento del representantes políticos en sus órganos de gobierno.
Solbes recordó hoy que, desde el punto de vista de la normativa europea, el concepto de propiedad no es el relevante, sino el de ayuda pública, pero recalcó que, en virtud de las leyes españolas, las cajas no están sometidas al concepto de ayuda pública comunitaria. EFECOM
epn/prb
Relacionados
- Sabadell dice que no hay problema en sustituir a La Caixa de su accionariado
- Economía/Finanzas.- Oliu afirma que el Sabadell puede sustituir "sin ningún problema" a 'La Caixa" en su accionariado
- Economista:problema de China es emplear a su inmensa mano de obra
- Economía/Motor.- El vicepresidente de Castilla y León dice que Junta y Gobierno trabajan en el problema de Renault
- El problema de 600.000 estonios de origen ruso sin ciudadanía