Bolsa, mercados y cotizaciones

De Roblox a Instacart o Bumble: los estrenos que prometen calentar las salidas a bolsa en 2021

Nueva Yorkicon-related

Las salidas a bolsa en Estados Unidos despidieron 2020 registrando uno de sus mejores años desde el boom de las puntocom. Los datos de PricewaterhouseCoopers ponen de manifiesto cómo entre los más de 183 estrenos tradicionales a los que habría que sumar más de 240 SPAC, también conocidas como compañías de cheque en blanco, se llegó a recaudar más de 150.000 millones de dólares.

Ahora las miras están puestas en los potenciales estrenos que pueden seguir la estela de Airbnb o Doordash este año. Entre algunos de los principales candidatos destaca la compañía de fintech, Affirm, fundada por Max Levchin, a su vez co-fundador de Paypal. Esta compañía que ayuda ayuda a 6.500 comercios y 6,2 millones de clientes a pagar sus mercancías online sin tarjeta de crédito, registró un volumen bruto de pagos de 4.600 millones de dólares durante el año fiscal 2020, un 77% más que un año antes. En su último trimestre alcanzó ingresos de 174 millones de dólares, un aumento de casi un 98% interanual.

Otra candidata que ya ha presentado su documentación ante los reguladores de EEUU es la aplicación de citas Bumble, que podría salir a bolsa en San Valentín. Creada por la co-fundadora de Tinder, Whitney Wolfe Herd, Bumble está valorada entre 6.000 y 8.000 millones de dólares en el mercado privado. La aplicación, que tiene a Blackstone como uno de sus principales accionistas, tiene más de 100 millones de usuarios registrados y ha visto crecer el número de suscriptores en más de un 250% en los últimos dos años.

Instacart también se hace hueco entre los posibles estrenos bursátiles de 2021. Esta empresa de reparto de comestibles contó con una valoración aproximada de 17.700 millones de dólares en su última ronda de financiación llevada a cabo a comienzos del año pasado. Precisamente, su negocio ha contado con un repunte importante durante la pandemia y algunos señalan que una salida a bolsa podría ofrecer a Instacart una capitalización bursátil de alrededor de 30.000 millones de dólares.

Con el auge y los máximos históricos registrados recientemente por Bitcoin aviva la posibilidad de una salida a bolsa de Coinbase este año. Un hecho que, de materializarse, daría un paso más allá para la democratización de las criptodivisas. La compañía recaudó fondos por última vez en 2018 con una valoración de 8.000 millones de dólares.

La plataforma de compra y venta de criptodivisas ya consideró a lo largo del año pasado una operación pública de venta (OPV) bien a través de una salida a bolsa convencional, un listado directo o ser comprada por una SPAC. Coinbase podría estar valorada en más de 20.000 millones de dólares y hay que destacar como uno de sus primeros inversores fue el BBVA, que abrió una participación en 2015 cuando esta entidad estaba valorada en tan solo 400 millones de dólares.

Poshmark y Roblox se hacen hueco entre los potenciales estrenos bursátiles de 2021

Otra candidata a salir a bolsa este año podría ser Robinhood. Esta aplicación de inversión sin comisiones contaría con una valoración de 11.200 millones de dólares, según Bloomberg, y cuenta con una gran popularidad entre los inversores más jóvenes.

Más allá, Poshmark y Roblox se hacen hueco entre los potenciales estrenos bursátiles de 2021. Poshmark, que básicamente permite la venta de ropa usada online, contaba el pasado septiembre con 31,7 millones de usuarios activos, incluyendo 6,2 millones de compradores activos. Sus ingresos aumentaron un 28% en los primeros nueve meses de 2020 hasta alcanzar los 192,8 millones de dólares mientras que la plataforma logró ser rentable en el segundo y el tercer trimestre del año pasado.

La compañía de juegos para móviles Roblox había planeado dar su salto al parqué en 2020 antes de retirar su oferta debido al éxito de Airbnb y DoorDash. En los primeros nueve meses de 2020, Roblox registró 31,1 millones de usuarios activos diarios, un 82% más que en el mismo período del año anterior. Los ingresos entre enero y septiembre alcanzaron los 588,7 millones de dólares, un 68% más. La compañía alcanzó una valoración de 4.000 millones de dólares en su última ronda de financiación que tuvo lugar el pasado febrero, pero se espera que con su OPV más que duplique su valor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky