MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural acordó hoy los criterios de reparto y la distribución de 40,4 millones de euros entre las comunidades autónomas para el cumplimiento de los programas agrícolas, ganaderos, y de desarrollo rural.
Igualmente, este montante económico incluye ayudas al sector agrario para el mantenimiento de la competitividad de la actividad agraria, acogidas al régimen de 'minimis'.
En relación con este último apartado, se distribuyeron 394.759 euros entre Castilla y León, Navarra y País Vasco, en concepto de ayudas al sector agrario para el mantenimiento de la competitividad, paliando la incidencia del sobrecoste del gasóleo agrícola en los resultados económicos de las explotaciones agrarias.
En el capítulo ganadero se acordó el reparto de 12,4 millones de euros para los programas estatales de control y erradicación de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EETs), para la mejora de la calidad de la leche, para los programas de calidad y trazabilidad de los sectores ganaderos, para el plan de ordenación y competitividad del sector lácteo, así como para el plan de ordenación y fomento del sector equino y para ayudas al sector avícola de carne.
Concretamente, para los programas estatales de control y erradicación de las EETs y otras enfermedades se asignaron 3,4 millones de euros, que se destinarán a las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras el diagnóstico de tuberculosis bovina, así como para el programa coordinado de lucha frente a la enfermedad de Aujeszky.
Para los programas de mejora de la calidad y la trazabilidad de los sectores ganaderos, y en concreto para la mejora de la calidad de la leche, se repartió un millón de euros, cantidad con la que se ha incrementado la dotación de esta línea, con arreglo a los requerimientos de las comunidades autónomas, tras los repartos efectuados en las conferencias sectoriales de abril y junio.
Un total de 6,1 millones de euros se destinaron, por otra parte, al plan de ordenación del sector lácteo en lo relativo a la cuota transferida por los ganaderos a la futura convocatoria del banco nacional coordinado de cuotas lácteas en 2006.
La cantidad asignada a esta línea de actuación se repartió entre Andalucía, Castilla y León y Cataluña, ya que, a diferencia de otras comunidades autónomas, no han encomendado al MAPA la realización de los pagos de las indemnizaciones a los beneficiarios cuya solicitud ha sido estimada.
Para el desarrollo del plan de ordenación y fomento del sector equino se asignó un millón de euros, cantidad que incrementa la dotación inicial prevista para atender las solicitudes de subvención presentadas en las distintas comunidades autónomas.
La sectorial también distribuyó 462.283 euros para financiar las ayudas al sector avícola, en el marco de las medidas excepcionales de apoyo al mercado de carne, con el fin de compensar al sector productor por las perturbaciones de mercado derivadas de la crisis de la influenza aviar.
RECONVERSION DEL FONDO COMUNITARIO DEL TABACO.
La cantidad definitiva de recursos para la financiación de acciones de reconversión del Fondo Comunitario del Tabaco 2006 aprobada para España se situó en 1,85 millones de euros, lo que un supone un incremento en 40.221 euros de la cantidad aprobada provisionalmente.
Una vez consultadas las comunidades autónomas interesadas, se acordó asignar 1.779.049 euros a Extremadura y 74.757 euros a la de Castilla y León, con el objeto de financiar las acciones individuales de reconversión y las acciones de interés general y estudios presentados.
DESARROLLO RURAL
En este capítulo se repartieron 25,46 millones de euros entre las comunidades autónomas para las medidas de acompañamiento, así como para las acciones de Desarrollo Rural referidas a obras de infraestructura y equipamiento.
En concreto, se asignaron 17,4 millones de euros para las medidas de acompañamiento y otros 8,02 millones a obras de infraestructuras y equipamiento.
La conferencia sectorial distribuyó también 335.396 euros entre las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Valencia y Murcia, en concepto de apoyo financiero para paliar los daños en producciones agrícolas, ocasionadas por las heladas ocurridas en el primer trimestre de 2005.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El Gobierno aprueba el reparto de 101 millones para programas agrícolas y ganaderos
- Economía/Agricultura.- El Gobierno reparte 142 millones entre CCAA para programas agrícolas, ganaderos y pesqueros
- Economía/Agricultura.- El Gobierno aprobará mañana la distribución de 142 millones a las CCAA para programas agrícolas