Bolsa, mercados y cotizaciones

El coronavirus agudiza el rally de los videojuegos: suben un 40% en bolsa y casi todos lucen recomendación de compra

  • Nintendo marca máximos anuales y sube un 53% en el año
  • El 90% de los analistas aconseja comprar las acciones de Microsoft
  • Las compañías lucen un potencial de media del 7,7% para 2021
Foto: Dreamstime.

En un año en el que nuestros hábitos han cambiado por completo también lo han hecho las tendencias del mercado. Las empresas dedicadas al software y la salud han tomado gran protagonismo a raíz de la pandemia, pero otro de los sectores que se está viendo favorecido por los confinamientos y las restricciones al ocio son los videojuegos.

Una forma de entretenimiento sin salir de casa que cada vez gana más adeptos y no solo en el hogar sino también en el parqué. Las principales empresas que se dedican al desarrollo de estos se han revalorizado un 40% en 2020, casi todas lucen el cartel de compra (y ninguna el de venta), además, los analistas consideran que seguirán generando ganancias en el próximo año, gozan de un potencial de media del 7,7% para 2021.

Desde la gestora británica Schroders afirman que "los videojuegos siguen evolucionando muy rápido. El ritmo del cambio en los últimos 40 años ha sido increíble y la innovación continúa. El videojuego se asocia con el confinamiento en la mente de algunos inversores, pero eso es ignorar el enorme potencial de crecimiento del sector".

Hannah Piper, gestora de fondos de small caps está de acuerdo y afirma que la industria del videojuego puede seguir funcionando bien hasta el año 2021 y posteriormente. "Las empresas ganadoras con el covid no son necesariamente perdedoras tras la vacuna. Es probable que muchos de los hábitos adquiridos durante el confinamiento se mantengan. El videojuego como forma de entretenimiento y socialización parece ser uno de ellos" sostiene Piper.

Uno de los referentes de la industria es Nintendo, la japonesa se revaloriza un 53% en lo que va de año, solo en diciembre sube un 10% y en su última sesión marcó máximos anuales, situándose en los 67.690 yenes y aproximándose a su nivel récord de 72.100 yenes del 2007. Después de este rally se ha quedado sin potencial para los próximos meses, sin embargo, el 76,9% de los analistas que la siguen recomienda comprar sus acciones. La Switch de Nintendo fue la consola más vendida a nivel mundial en noviembre, en plenas compras navideñas, superando así la PlayStation 5 de Sony y la Xbox Series S de Microsoft.

Take-Two Interactive es otra de las gigantes del sector, las acciones de la estadounidense han subido un 60%, tras este rally la compañía se ha quedado sin potencial pero la mayoría de los expertos que sigue recomienda hacerse con sus títulos de cara al próximo año. Por su parte, la asiática Tecent ha conseguido revalorizarse un 55% en el año, y los analistas esperan que está subida continúe, le otorgan un potencial del 16,9% para 2021 y el 93,4% de los expertos recomienda adquirir sus títulos.

El titan de Sony gana un 35% este 2020 y además luce un potencial del 10,3% para los siguientes doce meses, tras esto, el 85,7% del consenso consultado por Bloomberg recomienda hacerse con las acciones de la nipona.

Los títulos de la estadounidense Activision Blizzard han escalado algo más, un 48% en lo que llevamos de año, sin embargo, los analistas esperan que se siga revalorizando hasta un 10% durante los próximos doce meses. La compañía también consigue lucir un sólido cartel de compra. Otro de los referentes del mercado es Electronic Arts, la estadounidense sube un 31% en este ejercicio, los expertos le otorgan un potencial del 4% de cara al próximo año y la mayoría de ellos recomienda incluir sus acciones en cartera.

La Xbox de Microsoft es uno de los regalos estrella para estas navidades, mientras tanto, la compañía acumula unas ganancias del 39% en el parqué este 2020. La compañía luce un amplio consenso de compra: el 90% de los analistas recomienda comprarla y ninguno venderla. Además, los expertos le otorgan un potencial del 11% para los próximos doce meses.

El rey de la animación, Disney, se queda más rezagado y solo consigue revalorizarse un 20% en el año. Y es que la pandemia del coronavirus ha obligado a cerrar la mayoría de sus parques temáticos. Sin embargo, el 72% de los analistas recomienda hacerse con sus títulos aunque la compañía se haya quedado sin potencial para 2021.

Recomendación de mantener

Paradox Interactive es la que mejor desempeño está teniendo este año, gana un 87% en lo que llevamos de ejercicio. Pese a esta subida el consenso de expertos consultado por Bloomberg le otorga un potencial del 9% para 2021, aunque la mayoría de estos recomienda mantener sus acciones si se tienen en cartera.

La polaca CD Project se queda rezagada y sólo consigue subir un 10% en el año, y es que en lo que va de diciembre su acción se ha desplomado un 20% tras verse envuelta en varias polémicas. Tras el retroceso de su acción el consenso de mercado le otorga un potencial del 24% y recomienda mantener sus títulos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky