
La renta fija ha vuelto a romper todos los esquemas un año más. A pesar del mal pronóstico para este activo en enero, la deuda global obtiene las ganancias más elevadas desde 2007, del 8,3%, según los índices de Barclays y Bloomberg, mientras que el interés de bonos como el español a 10 años ha dormido en terreno negativo.
Detrás de ello se encuentra el apoyo de los bancos centrales, que han inundado el mercado de liquidez -el Banco Central Europeo ha vuelto a aumentar su programa de estímulos contra la pandemia, al añadir 500.000 millones más, y lo extiende hasta marzo de 2022-. Pero también una inflación que no termina de despegar, y la búsqueda de refugio por parte de los inversores que en episodios de volatilidad aspiraban bajar su exposición al riesgo. Pese a lo abultado de las ganancias, la rentabilidad media de los grandes fondos de renta fija domiciliados en España es de solo el 0,5%, según datos de Morningstar hasta el 8 de diciembre -último disponible para poder comparar las rentabilidades de todos los productos-.
El fondo que más se revaloriza este año logra una rentabilidad de casi el 4%. Se trata de Caixabank Master RF Privada, con 3.400 millones de euros bajo gestión, que lo convierten en el mayor producto de renta fija. Invierte, sobre todo, en deuda corporativa, aunque un 25% de su cartera puede invertirlo en deuda pública. Según el último folleto disponible, el fondo ha aumentado su posición en crédito no financiero en formato senior, "siendo una de nuestras principales apuestas", explican. Pero también, "se han gestionado los acontecimientos a través de la utilización de coberturas de crédito (CDS), se ha gestionado la pendiente en EEUU y se ha utilizado la divisa (dólar)", mantienen la preferencia por la deuda senior y una visión constructiva en el mercado de crédito, especialmente el que está comprando el BCE.
Tras este fondo se encuentran Mutuafondo D, que recibe la máxima nota de Morningstar, las cinco estrellas, y consigue una rentabilidad del 2,44%, y Caixabank Master RF Advised BY, que logra otro 2,06%.
No obstante, hasta nueve productos sufren pérdidas en 2020. Las mayores pertenecen a Santander Rendimiento A, que cede un 0,79%.