
"Jornada irregular, de corrección inicial, continuidad con las ganancias de la víspera una vez cerrados los largos más nerviosos, precios en la zona de primera resistencia (huecos) tras un rebote vertical y despliegue final de patrones que señalan a los mismos como la primera resistencias", señalaba Carlos Doblado desde Bolságora. El Ibex 35 subió un 0,72% y cerró en 7.204,7 puntos tras haber oscilado entre un máximo de 7.357,1 y un mínimo de 7.063,3.
Los inversores movieron un total de 2.552 millones de euros en todo el parqué español siendo OHL el valor más alcista del selectivo con subidas del 5,32% y REE el más bajista al perder un 4,9%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
La banca, por su parte, volvió a ser el sector que más rebotó: Sabadell ganó un 3,98%, BBVA un 3,12%, Santander un 2,89% y Popular otro 1,90%.
Buena señal desde los bonos
"Las velas marcan claramente la existencia de una gran dificultad alcista en la zona de los 2.000 puntos del EuroStoxx 50, que se corresponde con una recuperación del 38,2% de todo el último proceso correctivo; o sea, en la primera zona de resistencia natural que marca la teoría de onda a través de la serie de Fibonacci", continuaba Doblado en Ecotrader.
"Para los alcistas, lo más saludable, más allá del muy corto plazo, donde parece razonable que tengamos movimiento lateral o bajista a la luz de las velas desplegadas, es sin duda el fuerte movimiento bajista que vuelven a sufrir hoy los mercados de bonos", concluía el analista.