Bolsa, mercados y cotizaciones

El BCE prepara otro estímulo de medio billón y un nuevo TLTRO

  • Se esperan más compras de deuda y refinanciación a la banca
  • El BCE actualizará su cuadro macro por última vez este año
Christine Lagarde, presidenta del BCE
Madridicon-related

El jueves se confirmará lo que los analistas llevan meses esperando: una nueva ampliación del paquete de ayudas del Banco Central Europeo, con medio billón de euros más para comprar deuda con el programa 'PEPP' en 2021 además de otra ronda de refinanciación para la banca

La semana que viene el evento más importante para los mercados que hay marcado en el calendario es la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), el último encuentro del año de la institución, en el que se espera que el organismo anuncie un nuevo aumento de las compras de deuda.

Las expectativas de los 33 analistas encuestados por Bloomberg entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre apuntan a que la institución que preside Christine Lagarde anunciará un aumento de las compras de bonos de medio billón de euros, llevando el monto total del Programa de Emergencia por Pandemia (PEPP, por sus siglas en inglés), hasta los 1,85 billones de euros, desde que se lanzó en el segundo trimestre de este año.

No será una gran sorpresa, ya que el consenso de mercado lleva meses esperando este movimiento por parte de la institución, que ya ha anticipado la medida en varias ocasiones, con la propia Lagarde reconociendo en la última reunión del organismo que están preparando nuevos estímulos para esta reunión de final de año.

Así, parece que el riesgo para los mercados en esta ocasión es de decepción, si el BCE termina no cumpliendo con las expectativas que ha creado en los últimos meses. Por tanto, esta semana es importante estar atentos a lo que se anuncie en la reunión.

Nuevas TLTRO

El aumento de las compras no será la única decisión que tome el BCE este jueves: también se espera que alargue el programa 6 meses más, hasta el cierre del próximo año, y que presente una nueva ronda de operaciones de refinanciación para la banca, las llamadas TLTRO.

El 94% de los encuestados espera que se lancen estas nuevas operaciones durante seis meses más de lo establecido hasta ahora, por lo que habrá liquidez con muy buenas condiciones para los bancos al menos hasta el cierre de 2021 (las TLTRO actuales pueden llegar a remunerar con hasta un 1% de interés a los bancos que acudan a estas subastas, siempre y cuando canalicen esta liquidez a la economía real a través de préstamos). Los encuestados esperan cuatro nuevas rondas que se llevarán a cabo cada trimestre, y que contarán con vencimientos más largos de los que hay en este momento.

Además de presentar nuevas medidas, el BCE actualizará el jueves su cuadro de previsiones macroeconómicas, con un 77% de los encuestados esperando que la entidad mejore sus estimaciones de crecimiento económico de la zona euro para 2020, desde el -8% de PIB que esperan en este momento. Sin embargo, también creen que el organismo recortará su estimación para 2021 y que la mantendrá sin cambios para el año próximo. En cuanto al IPC, creen que el organismo recortará su expectativa para 2021, del 1,0% actualmente, y que no hará cambios para 2020 ni 2022.

Dos días antes de la reunión, el martes, se conocerá el dato final de PIB de la zona euro durante el tercer trimestre de 2020, para el que se espera unas caída trimestral del 4,4% frente al mismo periodo de 2019.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky