Alicante, 24 nov (EFECOM).- La asamblea general ordinaria de la Caja de Ahorros del Mediterráneo(CAM) aprobó hoy, a propuesta del Consejo de Administración, las líneas generales de actuación de la entidad para 2007, que establecen que el negocio de banca minorista seguirá siendo el eje prioritario de la estrategia de la entidad.
Fuentes de la entidad han asegurado que la actuación de la CAM y su grupo de empresas continuará dirigida al permanente compromiso con la calidad y servicio al cliente, al tiempo que continuará consolidando la solvencia de la entidad, fomentando un crecimiento eficiente y rentable, y mejorando "el posicionamiento" de su marca y valores como base de su "liderazgo", señalaron las mismas fuentes.
El negocio de banca minorista seguirá siendo el eje prioritario de la estrategia de la CAM, con su doble orientación al segmento de particulares y empresas, según las mismas fuentes, que recordaron que esta entidad "se ha consolidado como una de las lideres del mercado financiero español", al alcanzar "la cuarta posición en el ránking de Cajas españolas".
También se profundizará en el desarrollo de negocio de particulares, a través de las alianzas en los negocios de financiación al consumo y banca-seguros.
La estrategia en el segmento de empresas se centrará en la potenciación de la distribución de productos de cobertura de riesgos y de comercio exterior, a la par que se avanzará en el desarrollo del proyecto de banca corporativa.
Igualmente, la CAM proseguirá con su Plan de Expansión, diseñado para el trienio 2006-2008, con la ampliación de su presencia en el ámbito nacional.
En 2007 se realizará la adaptación a la directiva europea de adecuación de capital (Acuerdo de Basilea) con modelos estándar, por lo que se avanzará en la gestión de los riesgos como fuente de creación de valor y de ventajas competitivas.
Por lo que respecta a los recursos humanos, se abordarán las actuaciones formativas necesarias para el desarrollo profesional de los empleados y para profundizar en la conciliación de la vida laboral y familiar.
En materia de Obras Sociales, se incidirá en la política de contribución al desarrollo y a la mejora de la sociedad en las cuatro líneas básicas de actuación: Solidaridad y Desarrollo Social, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Cultura, e Innovación y Desarrollo Tecnológico y Empresarial.
En el ámbito de la Solidaridad y Desarrollo social, se mantendrá una atención prioritaria a los colectivos más desfavorecidos, a la integración de inmigrantes y a la lucha contra la violencia de género.
En el Medio Ambiente y Sostenibilidad, a las actividades relacionadas con el ahorro y reutilización de agua y de las energías renovables y alternativas se unirán las de asesoramiento medioambiental para la industria y las destinadas a la promoción del voluntariado medioambiental entre los jóvenes.
En cuanto a las actuaciones en Innovación y Desarrollo Tecnológico y Empresarial, se impulsarán proyectos que mejoren la investigación y competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes). EFECOM
gra/jc/jj