
IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
El índice de referencia de la bolsa española tiene este lunes a Telefónica como invitado especial bajista, ya que la operadora, el valor que más pondera y que mejor viene aguantando el chaparrón, pierde alrededor del 3%. De momento, el Ibex 35 ha marcado mínimos de sesión en 6.702,6 puntos. Iberia es el valor protagonista del día al dispararse hasta el 9%: la fusión con British estaría cumpliendo los plazos previstos. Cierre: el Ibex 35, el peor de Europa, perdió el 1,72%.
"Nos encontramos ante una sesión donde destaca de nuevo el castigo que está sufriendo el sector financiero. Llega un momento que esto deja de ser noticia, pero lo relevante hoy lunes es que a las caídas de los bancos hay que sumarle la que está teniendo la operadora Telefónica, que como bien saben pondera en estos momentos más del 25% dentro del selectivo", apuntaba Joan Cabrero en Ecotrader.
"Telefónica ha alcanzado hoy la zona de fuerte soporte de los 13,92 euros, esto es, la parte baja de un amplio hueco generado al alza días atrás. Entre este hueco y los 13,50 euros hay una zona de soporte muy importante, donde lo normal sería que los alcistas trataran de volver a imponerse. Si eso ocurre todo apuntaría a que el Ibex 35 podría finalmente rebotar. La elevadísima sobreventa y ciertos recuentos de onda que manejamos apoyarían este escenario de rebote, si bien consideramos que éste sería vulnerable y tras el cual restaría todavía un nuevo impulso bajista hacia la zona de los 6.300 puntos", añadía el analista de Bolságora.
Terrible semana pasada
Como era de esperar tras la confirmación bajista, la primera semana de marzo fue catastrófica para las bolsas, con nuevas pérdidas del 7% en Wall Street y los índices en mínimos de 12 años. Y lo peor es que no hay ninguna razón para confiar en que esto vaya a frenarse, ni por análisis técnico -no hay ningún soporte fiable en lontananza- ni por fundamental -nadie espera una mejoría del escenario económico ni empresarial hasta dentro de bastante tiempo-.
Ahora bien, este panorama desolador no significa que no pueda haber rebotes puntuales que puedan aprovechar los traders más agresivos y que permitan una ventana para que vendan a mejor precio los inversores atrapados. Y eso es lo que muchos esperan ver esta semana por la enorme sobreventa acumulada por el mercado en la debacle de las dos últimas semanas. La capacidad de Nueva York para cerrar al alza el viernes pese al dato de paro alimenta estas perspectivas.
Estas esperanzas se cimentan también en que esta semana no tendremos demasiados datos económicos para deprimir a los inversores, ni tampoco se esperan muchas noticias empresariales. La cita estrella de la semana serán las ventas minoristas, que conoceremos el jueves junto a las peticiones de subsidios, y los únicos datos relevantes que acompañarán a éste son los precios de importación y el sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan (ambos el viernes).