Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibercaja logra 199 millones de beneficios en últimos doce meses

Zaragoza, 23 nov (EFECOM).- Ibercaja logró 199 millones de euros de beneficios en los últimos doce meses, hasta el 30 de octubre, un 13,52 por ciento más respecto al mismo mes del año pasado, mientras que el volumen de actividad ascendió a 67.500 millones, cerca de los 72.000 previstos en el plan estratégico para el cierre de 2007.

Estos datos fueron dados a conocer hoy en rueda de prensa, antes de comenzar la Asamblea General Ordinaria de la caja, por el presidente y el director general, Amado Franco y José Luis Aguirre, respectivamente, quienes hicieron hincapié en la implantación nacional de la entidad, que a finales de año llegará a todas las provincias españolas tras abrir en dos años 114 sucursales.

El coeficiente de solvencia de la entidad, que adelantó estos resultados hace un mes en Barcelona, está por encima del 11%, es decir, más de tres puntos superior al límite fijado por el regulador y el ratio de morosidad es del 0,52%, nivel muy inferior al de las cajas y bancos de España.

Con las 114 nuevas oficinas -50 de ellas en este año-, Ibercaja cumple el 76 por ciento de las aperturas previstas en el Plan Estratégico 2005-2007 y dispondrá de un total de 1.040 sucursales, 411 en Aragón, 114 en La Rioja, 62 en Guadalajara, 193 en Madrid, 102 en Cataluña, 69 en Levante y Murcia, 33 en Andalucía, 15 en Castilla-León, 6 en Galicia y 35 en el resto de autonomías.

Para alcanzar su implantación en todas las provincias quedan pendientes de abrir las oficinas de Lugo, Zamora, Segovia y San Sebastián, previstas para antes de final de año.

Amado Franco y José Luis Aguirre mostraron su satisfacción por la la dimensión estatal que ha adquirido, que queda plasmado en que dos terceras partes de la nueva actividad de Ibercaja se están generando ya fuera de la Comunidad aragonesa.

Esta diversificación también incide en la naturaleza de la actividad con la potenciación de la banca de empresas, para la que Ibercaja ha lanzado una oferta específica con cien gestores especializados y la participación en Celeris, una empresa que permitirá ganar cuota en el mercado del consumo.

Amado Franco destacó la importancia de ser caja y no banco, en una época en que se discute la naturaleza jurídica de las entidades de ahorro, y defendió este modelo financiero centenario y la reversión de sus beneficios a la sociedad.

Respecto a las previsiones para 2007, Amado Franco estimó que el ritmo de crecimiento será similar, al tiempo que analizó el "entorno cambiante" de la economía mundial y de la española, apostando -en el caso de esta última- por impulsar la actividad industrial y las exportaciones para compensar la desaceleración de la construcción.

Por su parte, José Luis Aguirre subrayó que la caja ha crecido en volumen de actividad por encima de lo previsto, con un avance en diversificación geográfica y un asentamiento de las bases para ampliar fuentes de negocio, y aseguró que se va a incidir en las rentas medias altas a través de la política de banca personal

El director general afirmó que, aunque la construcción registra todavía un fuerte dinamismo, Ibercaja está apostando por diversificar su actividad crediticia hacia la financiación de empresas y del consumo, además de seguir trabajando con comercios e inmigrantes, sectores que han crecido este año un 18 y un 45%.

En este sentido, destacó el protagonismo financiero del colectivo de inmigrantes, que ya suscribe el 20 por ciento de las nuevas hipotecas de la entidad y representa el 10 por ciento de su volumen de clientes.

Otra actividad en expansión ha sido la de Ibercaja Directo, la banca electrónica de la Entidad, que ha crecido un 40% en número de clientes en los dos últimos años, mientras que la plantilla de Ibercaja ha crecido en 2006 en 287 personas y suma 4.468 empleados. EFECOM

jh/mm/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky